jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Música electrónica y festivales: ¿Se trata de un cambio social en Arabia Saudí impulsado por el Gobierno?

Redacción by Redacción
10 febrero, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Poco se ha hablado de las imágenes históricas que salían de Arabia Saudí a finales de 2021. Hombres y mujeres bailando música occidental y actrices saudíes posando con los brazos descubiertos en un festival de cine. ¿Se trata de un cambio social impulsado por el Gobierno, una mera distracción de temas más candentes o una estrategia económica para liberarse de la dependencia del petróleo?

El Reino de Arabia Saudí

Alberga algunos de los lugares más sagrados del islam y está gobernado por la familia Al Saud, que ostenta el poder a través de una monarquía absoluta. En esas tierras nació el wahabismo, una corriente del islam muy rigorista. Por ello, cuando el Gobierno anunció en 2017 que las mujeres podrían conducir, la decisión causó asombro en el mundo entero. Algunos brindaron por este paso hacia la libertad de las mujeres, mientras que otros opinaron que era una decisión económica dentro del plan Visión 2030, un marco estratégico concebido para diversificar la economía saudí, muy dependiente del petróleo.

Related posts

El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025

De la misma forma, muchos apuntan a motivos económicos al ver a cientos de miles de chicos y chicas bailando música electrónica, sin separación de géneros y sin vestimenta tradicional en la segunda edición del festival Soundstorm, que se celebró del 16 al 19 de diciembre a las afueras de Riad, la capital del reino. Casi la mitad de los artistas que actuaron eran originarios de Oriente Próximo, incluyendo a 10 mujeres DJ saudíes. Toda una revolución en un país donde hasta hace poco se castigaba el acto de bailar y prohibía que se mezclaran hombres y mujeres.

El Gobierno estimó a través de distintos informes que en 2017 sus ciudadanos se gastaron 30.000 millones de dólares en ocio en los países vecinos, casi el 5% del PIB. Con la estrategia Visión 2030, Arabia Saudí busca que sus ciudadanos dupliquen su consumo familiar dentro del reino. Por ello, no es de extrañar que el Soundstorm fuese organizado por una empresa saudí, MDLBeast, y tampoco que hayan elegido música electrónica, en un país en donde el 70% de la población tiene menos de 35 años.

Human Rights Watch

Algunos aplauden estas novedades, pero otros como Human Rights Watch sostienen que solo suponen una distracción “de las violaciones generalizadas de derechos humanos”. En 2019, la cantante Nicki Minaj anuló su concierto en el último minuto tras recibir críticas de ONG que denunciaban la discriminación hacia personas LGBTQ+, a diferencia de Justin Bieber, que actuó en diciembre a pesar de recibir las mismas presiones. También fue en diciembre cuando, antes de competir en la penúltima carrera de fórmula 1 en Yedda, Lewis Hamilton aprovechó su estrellato para llamar la atención sobre el mismo tema.

Por ello, no pasó inadvertido que el galardón a mejor actor en el primer festival de cine de Arabia Saudí fuera para Adam Ali, un chico inglés-libio abiertamente homosexual. Esto tuvo lugar en diciembre en la primera edición del Festival de Cine del Mar Rojo, en ­Yedda. Entre los galardonados figura Haifaa al Mansour, la primera mujer cuya pe­lícu­la, Wadjda, fue rodada en Arabia Saudí y nominada a premios internacionales. La evolución cinéfila es notable si se considera que fue tan solo en 2017 cuando el Gobierno anunció la reapertura de los cines, cerrados desde los ochenta.

El tiempo dirá si estos artistas son peones de una estrategia económica o los primeros en participar en una apertura incipiente e histórica del reino. Quizás, como algunos apuntan, el simple hecho de actuar en el país ya es un indicio de cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: arabia saudífestivalmotivos económicos
Previous Post

Compra de votos enturbian la campaña de Alex Char en Colombia

Next Post

Raí: Campeón del mundo y héroe fundador de la marca universal del PSG

Related Posts

ciclo de cine que no te debes perder
Negocios

Ciclo cinematográfico imprescindible para ti

19 octubre, 2025
Foto
Cultura

Raúl Zurita inauguró Poesía en Voz Alta.

19 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

La cumbia psicodélica de Sonido Gallo Negro hizo vibrar a todos en Los Pastitos.

18 octubre, 2025
Morelia ÑacaÑaca Anuncian Festival De Noche De Muertos GRATIS! - Changoonga.com
Estados

Morelia ÑacaÑaca Presenta Festival gratuito de Día de Muertos

14 octubre, 2025
así será el Festival Sendero al Mictlán 2025. Fechas y actividades para disfrutarlo
Gastronomía

Fiesta Sendero al Mictlán 2025: Fechas y Actividades

13 octubre, 2025
Cultura

Premio Cervantina en homenaje a Huemanzin

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Eventos y fechas del Festival de Muertos

9 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Cuándo se celebra el festival en Val’Quirico y costos de entradas?

8 octubre, 2025
Jazz, la primera gran carta del Reino Unido en el Cervantino
Negocios

Jazz: La primera gran propuesta británica en Cervantino

7 octubre, 2025
Futurecom, 30 años del festival telecom de mayor tradición en América Latina
Negocios

Futurecom: 30 años del festival telecom latinoamericano

4 octubre, 2025
Next Post

Raí: Campeón del mundo y héroe fundador de la marca universal del PSG

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.