Londres se convirtió en el epicentro de una manifestación el pasado sábado, convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson bajo el lema “Unite the Kingdom”. Este evento atrajo entre 110,000 y 150,000 personas, muchas de las cuales portaban la bandera nacional y la Union Jack, en una protesta que giró en torno al polémico tema de la inmigración.
El primer ministro británico, Keir Starmer, se pronunció en defensa del derecho a la protesta pacífica, pero condenó enérgicamente los actos de violencia que se registraron durante la marcha. En un mensaje por la red social X, enfatizó que el Reino Unido no tolerará ninguna forma de intimidación relacionada con el origen o el color de la piel. Starmer subrayó que el país se sostiene en valores de tolerancia, diversidad y respeto, argumentando que la bandera británica no debe ser un símbolo de división.
La manifestación, que se desarrolló por el puente de Westminster y se concentró cerca de Downing Street, vio una escalada de violencia que resultó en 26 agentes heridos, cuatro de ellos de gravedad. La Policía Metropolitana anunció que se realizaron 24 detenciones, aunque prevén más arrestos en los próximos días. Los acusados, cuyas edades oscilan entre los 19 y 58 años, enfrentan cargos de agresión y posesión de armas ofensivas.
Con la participación de diversas figuras asociadas con movimientos de extrema derecha de Europa y Estados Unidos, este evento profundizó el ya polarizado debate sobre la inmigración en el Reino Unido. Steve Bannon, exconsejero del presidente Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk, quien se dirigió a la multitud mediante videoconferencia, hicieron declaraciones incendiarias que generaron controversia. Musk, en particular, instó a disolver el Parlamento británico y propuso reemplazar al gobierno laborista, afirmando que la violencia estaba inevitablemente al acecho.
Esta manifestación sucede en un contexto en el que más de 28,000 inmigrantes han cruzado el Canal de la Mancha en busca de asilo durante el año. La creciente preocupación por la inmigración ha comenzado a desplazar el enfoque del debate político, eclipsando incluso cuestiones económicas.
La policía, sorprendida por la magnitud del evento, reportó episodios de violencia inaceptable, incluidos ataques con botellas y proyectiles a los agentes. Además, se han comprometido a investigar a fondo para identificar a otros involucrados en las alteraciones y llevar a cabo más detenciones.
Las organizaciones antirracistas han expresado su alarma ante lo que consideran una normalización de los sentimientos extremistas y una creciente agresión en la conversación pública sobre inmigración. Así, la lucha por los derechos y la dignidad de las personas sigue enfrentándose a la evolución de una realidad inquietante dentro del discurso político británico.
Esta información se basa en los eventos ocurridos hasta el 15 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)


