La Tormenta Tropical Narda y Su Impacto en las Costas Mexicanas
Recientemente, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha reportado la formación de la tormenta tropical Narda en las costas del océano Pacífico en México, la cual podría transformar su estado y convertirse en huracán en un futuro cercano. Según la información oficial, Narda se localiza aproximadamente a 390 kilómetros de la costa de Zihuatanejo, Guerrero, en una latitud de 14.7 Norte y longitud de 99.7 Oeste, y presenta un desplazamiento a 17 kilómetros por hora, con vientos que se extienden hasta 110 kilómetros.
Aunque la tormenta no impactará directamente en las costas mexicanas, se espera que Narda se aleje lentamente en el océano Pacífico. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que, si llega a fortalecer su categoría en los próximos días, podría influir en las condiciones climáticas del país, especialmente en la fecha estimada del 23 de septiembre.
El pronóstico indica que Narda cruzará la costa de Guerrero, pasando cerca de notable destinos turísticos como Zihuatanejo y Acapulco, y su trayectoria la llevará hacia Jalisco, donde su efecto se espera que se disipe en pocos días. Aun así, este evento atmosférico traerá consigo lluvias significativas en varios estados, incluyendo Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Baja California Sur, y Sinaloa. Estas precipitaciones podrían intensificarse a medida que la tormenta se desplace por la región, recordándonos la persistente influencia de la temporada de lluvias que ha caracterizado este 2025.
Ante esta situación, es recomendable que la población esté atenta a las actualizaciones del NHC y a los reportes meteorológicos locales. Información precisa es esencial para garantizar la seguridad de los habitantes y turistas en las zonas afectadas.
Así, mientras la tormenta tropical Narda continúa su evolución, las autoridades instan a todos a mantenerse informados sobre sus posibles implicaciones, recordando que la prevención es clave para afrontar fenómenos naturales de esta magnitud.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.