La firma brasileña de cosméticos Natura ha anunciado un significativo acuerdo para la venta de Avon International a una filial del grupo Regent. Este movimiento, confirmado en un comunicado, implica que los negocios transferidos se agrupan bajo la sociedad británica Natura & Co UK Holdings, excluyendo el mercado ruso de Avon y las operaciones en América Latina, zona que actualmente concentra los esfuerzos de reestructuración de Natura.
Según los detalles del acuerdo, la compañía brasileña recibirá una simbólica contraprestación de 1 libra esterlina (aproximadamente 1.36 dólares) al cierre de la operación. Adicionalmente, Natura obtendrá pagos contingentes en función de futuros resultados y ciertos eventos de liquidez, los cuales están limitados hasta un total de 60 millones de libras. Un aspecto relevante de la transacción es que la mayoría de los créditos que Natura mantiene con Avon International se capitalizarán antes de finalizar la operación.
El contexto de este movimiento se sitúa en un entorno donde Natura ha intentado revertir las consecuencias de una estrategia de adquisiciones fallida que la llevó a una exposición global y a acumular una elevada deuda. En este sentido, la compañía ha enfatizado que se compromete a proporcionar una línea de crédito a Avon International por un monto de hasta 25 millones de dólares, que deberá retirarse dentro de un año tras el cierre de la venta, previsto para el primer trimestre de 2026.
En relación a las operaciones de Avon en Rusia, Natura ha declarado que continúa explorando alternativas estratégicas. Este acuerdo es parte de un proceso más amplio de optimización de activos, evidenciado por la liquidación de los activos de Avon en Centroamérica, que se evaluaron en 1 dólar, además de un pago adicional de 22 millones de dólares.
Este movimiento estratégico representa no solo un cambio en la estructura de Natura, sino también una nueva etapa en su enfoque hacia la consolidación y la modernización de su modelo de negocio en un sector altamente competitivo. Mientras se espera la finalización de este acuerdo, los analistas y actores de la industria estarán atentos a las repercusiones que pueda tener en el mercado de cosméticos y en la salud financiera de ambas entidades.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.