sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Në’amuk. ¿A quién le sucedió lo que sucedió hace 500 años?

Redacción by Redacción
28 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la recurrente frase “los españoles nos conquistaron”, he escuchado distintas reacciones. Hay personas que aluden tener sangre de conquistador y de conquistado, que se erigen como orgullosos descendientes de una mezcla que, aunque dolorosa, fue necesaria para la fundación del México de hoy, un país con un destino manifiesto tan inevitable que su surgimiento ameritó cualquier sacrificio.

Por otro lado, hay quienes identifican a México con los pueblos indígenas que sufrieron los embates de las guerras de conquista y el establecimiento paulatino del orden colonial. En esa narrativa, México proyecta su sombra sobre la historia y resurge hace quinientos años convertido en Tenochtitlan, no en un señorío mixteco, no en un señorío mixe, no en una ciudad purépecha de la época. México, con la silueta de su territorio actual, viaja al pasado y se transmuta en la ciudad capital de los mexicas y lo que sufrió esa ciudad, lo sufrió también el México de hoy.

Related posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025

Lo mismo pasa con España, en estas narraciones, el actual Estado español (e incluso la sociedad que en la actualidad tiene ciudadanía española) es catapultada a un pasado en el que chocan mexicanos y españoles, dos Estados, dos ciudadanías que en ese entonces ni siquiera estaban configuradas. En otras opiniones negacionistas, se evita toda responsabilidad actual europea en aquello que pasó hace quinientos años aludiendo al hecho de que las personas que en la actualidad portan la ciudadanía española (con toda la diversidad interna dentro de esta categoría) son descendientes de las personas que se quedaron en la península hispánica y que nunca viajaron a este continente y, por lo tanto, no conquistaron nada. En resumen, estas lecturas simplistas determinan que, en todo caso, aquello que sucedió hace quinientos años le sucedió a dos países, fue un asunto entre México y España.

Más información

En la columna anterior, propuse diferenciar, al menos para facilitar la lectura de los hechos, entre la caída de Tenochtitlan, las subsecuentes guerras de conquista y el establecimiento del orden colonial que, aunque decididamente diferentes, se hallan bastante relacionados. El establecimiento del orden colonial comenzó, aunque insospechadamente para los protagonistas de estas tierras, con el desembarco de Cristóbal Colón y, posteriormente, el de Hernán Cortés. Ambos hechos comenzaron un proceso que fue estableciendo el orden colonial que sigue vigente hasta nuestros días.

Desde este punto de vista, el establecimiento del orden colonial inaugurado hace quinientos años no ha afectado solamente a dos países sino que creó el actual sistema con el que funciona el mundo de hoy, un sistema compuesto por patriarcado, capitalismo y colonialismo profundamente entremezclados. Diferentes autoras, entre ellas la escritora italiana Silvia Federici y la antropóloga kaqchikel Aura Cumes, han enfatizado que el patriarcado que llegó a estas tierras venía de haber implementado una cruenta represión en contra de las mujeres acusadas de brujería y que había ensayado en Europa formas tempranas de acumulación que, aunado después al extractivismo colonial, desarrollaron el capitalismo.

Más información

Si vemos lo sucedido hace quinientos años como algo que afectó solo a dos países, México y España, no podemos explicarnos el mundo en la actualidad. Para comenzar, las fronteras entre México y Guatemala no existían y los dominios de lo que actualmente conocemos como territorio del Estado español eran mucho más amplios que los actuales. Si algo le sucedió a México, le sucedió también a lo que ahora conocemos como Guatemala u Honduras, le sucedió, o le comenzó a suceder, al mundo entero.

Si leemos lo sucedido hace quinientos años como el comienzo del orden colonial, podemos decir que hace cinco siglos comenzó la imposición de un sistema que no dejó impoluto a nadie, el establecimiento del orden colonial reordenó el sistema mundo y creó las jerarquías actuales y los sistemas de opresión vigente. En este continente, cierta tradición occidental comenzó procesos extractivistas y de despojo territorial que continúan hasta nuestros días, lo sucedido en 1492 y 1521 provocó la jerarquización de los cuerpos de un modo masivo y que después se cristalizó como racismo, ese sistema tan actual. Para mejor explotar estos territorios, el mismo impulso que provocó lo sucedido hace quinientos años provocó también el secuestro de millones de personas en el continente africano que fueron traídos en condiciones terribles para esclavizarlos en este continente.

 

Tags: ColoniaConquistaespañaespañolesIndígenasMexicanosMéxicomixteconarracionespueblosseñoríoTenochtitlan
Previous Post

Miami se adentra en el quinto día de búsqueda estancada en los 150 desaparecidos

Next Post

La agria batalla entre Lula y Bolsonaro por el corazón (y el voto) de los cristianos evangélicos en 2022

Related Posts

Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan
Negocios

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
Cultura

México y Francia pactan préstamo de códices.

8 noviembre, 2025
Encuentro Amafore 2025, ¿sabes en dónde se invierte tu ahorro?
Negocios

Encuentro Amafore 2025, ¿conoces tu inversión?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La fiesta Yoltlajtoli reunirá a 1200 niños músicos en el Zócalo.

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
Embajador de Irán acusa a Israel de querer destruir la amistad con México
Negocios

Embajador iraní señala a Israel por distorsionar la unión con México.

7 noviembre, 2025
Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados
Nacional

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
Next Post

La agria batalla entre Lula y Bolsonaro por el corazón (y el voto) de los cristianos evangélicos en 2022

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.