Nepal ha dado un giro inesperado en su política sobre redes sociales, revocando una prohibición impuesta hace apenas una semana. Este cambio drástico se produjo tras una ola de protestas a nivel nacional, lideradas en su mayoría por jóvenes, que resultaron en la trágica muerte de al menos 19 personas.
La prohibición había bloqueado el acceso a 26 plataformas, incluyendo Facebook, Instagram, YouTube y X, como respuesta a un decreto establecido el 25 de agosto que exigía a las empresas extranjeras de redes sociales registrarse en el país y designar un contacto local en un plazo de siete días. La falta de cumplimiento llevó al gobierno a tomar la decisión de cortar el acceso, lo que desató el descontento popular.
El ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Prithvi Subba Gurung, anunció la revocación de la medida el lunes en rueda de prensa, citando la intensa protesta pública como motivo del cambio. En las calles, miles de estudiantes en uniforme hicieron oír su voz, exigiendo el fin del apagón en las redes sociales. Sin embargo, las manifestaciones pronto se tornaron violentas, desencadenando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y ocasionando numerosos heridos.
El Primer Ministro KP Sharma Oli lamentó las muertes, aunque atribuyó la violencia a la infiltración de ciertos grupos en las protestas. Asimismo, subrayó que el gobierno no se oponía a las demandas de la nueva generación. La situación ha atraído la atención de organizaciones internacionales como la ONU y grupos de derechos humanos, que expresaron sus preocupaciones respecto a la prohibición y su respuesta.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó a las autoridades nepalíes a respetar el derecho de reunión pacífica y la libertad de expresión. Este enfoque exigente se suma a las inquietudes ya manifestadas por el público sobre las restricciones digitales impuestas por el gobierno.
A pesar de los temores suscitados, algunas plataformas como TikTok y Viber no se vieron afectadas por la restricción debido a su cumplimiento de las nuevas exigencias. Estas restricciones de redes sociales forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para establecer un control sobre las plataformas digitales, un enfoque que ya había enfrentado críticas en el pasado en relación con un proyecto de ley social que propone sanciones severas por publicaciones consideradas en contra de la soberanía nacional.
La situación se desarrolla en un contexto en el que el descontento ciudadano sobre iniciativas gubernamentales ha crecido significativamente en los últimos meses, invitando a una mayor reflexión sobre la libertad de expresión en la era digital en Nepal.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)

