Al menos diez países han anunciado su decisión de reconocer oficialmente al Estado palestino en medio de una creciente presión internacional y de una crisis humanitaria que deja 50 nuevas víctimas en Gaza. La medida ocurre mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prepara su intervención ante la Asamblea General de la ONU para exponer su propuesta de “paz a través de la fuerza”.
El movimiento diplomático comenzó este domingo con Canadá, Reino Unido y Australia, que dieron un paso histórico al sumarse al reconocimiento. En las próximas horas se espera que Portugal, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino formalicen la misma decisión. España ya había hecho lo propio el 28 de mayo de 2025.
En respuesta, Netanyahu anunció que presentará “la verdad de Israel” durante su discurso en la ONU el próximo viernes y que el lunes siguiente se reunirá en Washington con el presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario israelí argumentó que la reciente guerra contra Hizbulá abre oportunidades de paz con Líbano y Siria, pero advirtió que la creación de un Estado palestino “pondría en peligro la existencia de Israel” y representaría “una recompensa absurda para el terrorismo”.
Mientras se libra esta batalla diplomática, la situación en Gaza continúa agravándose. El Ejército israelí mató este domingo a medio centenar de personas, la mayoría en Ciudad de Gaza, que enfrenta su sexto día de incursiones. Entre las víctimas se cuentan ocho civiles, incluidos niños, muertos en un ataque de dron en el área de Al Sidra.
Según las autoridades de la Franja, controladas por Hamás, los ataques iniciados el 7 de octubre de 2023 han dejado casi 65.300 muertos. Además, 440 personas han fallecido por desnutrición y hambre debido al bloqueo israelí que restringe la entrada de ayuda humanitaria desde hace más de siete meses. Actualmente, 1,6 millones de gazatíes padecen hambre y más de medio millón se encuentran en situación crítica.
Frente a este panorama, el papa León XIV advirtió durante el ángelus que “no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado ni la venganza”, en contraste con el mensaje de Netanyahu que defiende la fuerza como camino para lograr la paz.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

