El conflicto en Gaza continúa intensificándose, y las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han captado la atención internacional. En un discurso reciente, Netanyahu sugirió que la eliminación de los líderes del movimiento islamista palestino Hamás podría resultar en el fin de la guerra en la región. Esta declaración surge en un contexto delicado, justo antes de la llegada del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a Israel.
La visita de Rubio se produce a pesar de las críticas del presidente estadounidense en funciones, Donald Trump, quien ha expresado sus reservas sobre el ataque israelí a líderes de Hamás en Catar, un país que ha actuado como mediador en las discusiones para una tregua en Gaza. Este inusual ataque, ocurrido el martes, iba dirigido a funcionarios de Hamás reunidos en un complejo residencial en Doha, lo que plantea interrogantes sobre las implicaciones para los esfuerzos de paz en el área.
Rubio, en declaraciones a medios, subrayó que su objetivo es reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Israel, en un momento crucial donde varios países prevén reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, Israel ha llevado a cabo una campaña intensa contra Hamás, prometiendo su destrucción tras un ataque inicial de este grupo que dejó 1,219 personas muertas en Israel.
Netanyahu acusó a los líderes de Hamás en Catar de tener poco interés en los ciudadanos de Gaza, afirmando que la eliminación de estos individuos podría facilitar la liberación de rehenes y ayudar a concluir la guerra. Sin embargo, un comunicado del Foro de las familias de rehenes en Israel ha puesto en cuestión estas afirmaciones, acusando a Netanyahu de ser un obstáculo en las negociaciones para el fin del conflicto.
En cuanto a la situación en Gaza, las consecuencias de la ofensiva israelí son devastadoras. Los informes indican que, desde el inicio de los bombardeos, al menos 32 personas han perdido la vida, con más de 250,000 palestinos evacuando Ciudad de Gaza. A pesar de estos números, solo 68,000 han podido huir de la ciudad, según el portavoz de Defensa Civil local. La ONU estima que cerca de un millón de personas permanecen en la región, en medio de condiciones humanitarias que sólo se agravan con cada día que pasa.
Mientras tanto, el ejército israelí instó a los residentes de los distritos occidentales de Ciudad de Gaza a evacuar hacia el sur, un movimiento que ha sido recibido con preocupación por la comunidad internacional, que advierte sobre el potencial agravamiento de la situación humanitaria. Con un impacto ya en caos, la ONU ha declarado que Gaza enfrenta condiciones cercanas a la hambruna.
Desde el 7 de octubre, el conflicto ha tenido un alto costo. Las acciones de Hamás han dejado a 251 personas capturadas, de las cuales 47 permanecen en cautiverio, y al menos 64,756 palestinos han muerto como resultado de la ofensiva israelí, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, datos que son considerados como fiables por las Naciones Unidas.
La compleja dinámica entre Israel, Hamás y la comunidad internacional sigue evolucionando, mientras el mundo observa de cerca cada desarrollo en esta crítica situación humanitaria y política.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.