Decenas de alumnos de la escuela Al Hasaina, ubicada en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han reanudado las clases a pesar de las devastadoras condiciones in situ por el conflicto. Este reinicio educativo tiene lugar en medio de un frágil alto el fuego que comenzó el 10 de octubre de 2023. Después de dos años de enfrentamientos entre Hamás y el ejército israelí, que se desataron tras un ataque del movimiento islamista en Israel, la situación ha dejado su huella en el sistema educativo.
La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha comenzado la apertura gradual de las escuelas, permitiendo a más de 25,000 escolares volver a los “espacios de aprendizaje temporales” que han sido organizados para su educación. Aún así, se espera que otros 300,000 estudiantes continúen sus estudios de forma remota. La necesidad de educación es inconmensurable en este contexto, y la UNRWA está haciendo esfuerzos significativos para adaptarse a las realidades actuales.
En la escuela de Al Hasaina, unas 50 niñas se encuentran sentadas en el suelo dentro de un aula, sin mesas ni sillas. De manera similar, un grupo de adolescentes asiste a sus lecciones en el suelo, utilizando sus rodillas como soporte para los cuadernos. Esta situación ilustra de manera cruda cómo la guerra ha transformado el entorno educativo en Gaza.
Durante los intensos combates, la escuela también sirvió como refugio para numerosas familias desplazadas, y todavía hay personas que permanecen allí. Warda Radun, una niña de 11 años, manifestó su deseo de volver al colegio, aunque lamentó haber perdido dos años escolares debido a la guerra y su desplazamiento. “Estamos retomando las clases lentamente, hasta que la escuela quede vacía”, comentó, subrayando su esperanza de regresar a un aprendizaje más estructurado.
La situación en Gaza sigue siendo extremadamente delicada, con la comunidad internacional observando cómo se desarrollan estos esfuerzos por reintegrar la educación en medio del caos. La lenta adaptación a la normalidad en el ámbito educativo es un indicativo de la resiliencia de los jóvenes ante las adversidades. La UNRWA, junto con las autoridades locales, se enfrenta al desafío de restablecer los cimientos educativos que permitan a las nuevas generaciones mirar hacia un futuro más prometedor.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Sigue-en-directo-Cuartos-de-Final-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Viviendo-el-Summit-de-Moda-Latinoamericana-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-350x250.jpg)

