Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, ha respondido ante la controversia generada por la reciente grabación publicitaria de Guillermo Ochoa, donde aparecía con indumentaria del equipo nacional. Aguirre fue tajante al aclarar que dicha grabación no está relacionada con las actividades del equipo ni se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). “El tema es estrictamente comercial. Nosotros no tuvimos nada que ver con ello. Memo no entró al CAR”, afirmó el estratega, enfatizando que el contenido pertenece únicamente a un acuerdo personal del portero.
Entendiendo el interés mediático en torno al tema, Aguirre subrayó que el ruido generado es más un asunto de interpretación de los medios que un reflejo de la realidad de la selección. Aseguró que los jugadores, incluido Ochoa, tienen plena libertad para manejar su imagen fuera del contexto de las actividades oficiales del equipo. “Cada quien puede hacer con su imagen lo que les plazca”, puntualizó, dejando clara su postura en este aspecto.
Aguirre no solo trató de desestimar la polémica, sino que también reafirmó la competencia interna que predomina entre los porteros del equipo. En un contexto donde Ochoa es visto como un ícono, el técnico reveló que ha convocado a más de nueve guardametas en su proceso, lo que evidencia que nadie tiene asegurado un lugar en la selección. “Esto significa que nadie tiene el puesto asegurado”, sentenció, reiterando que la aparición de Ochoa en un proyecto comercial no debe alterar las decisiones deportivas del combinado tricolor.
Este enfoque en la competencia pretende evitar que se interprete a Ochoa como un jugador privilegiado dentro del equipo, asegurando así que todos los futbolistas deben demostrar su valía para representar al país. En este sentido, Aguirre cerró cualquier espacio para la especulación, dejando claro que las decisiones sobre la alineación son estrictamente deportivas y no influenciadas por acuerdos comerciales.
A medida que se acercan futuros compromisos, el énfasis de Aguirre en la meritocracia y la competitividad interna podría ser crucial para mantener la cohesión y el rendimiento del equipo, mientras se preparan para enfrentar nuevos desafíos en el ámbito internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-se-comunico-con-nosotros.webp-1140x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-asume-como-DT-de-Pachuca.webp-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fallecio-el-exdirector-tecnico-de-Chivas-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Beatriz-Canfield-y-el-poder-de-las-formas-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alineaciones-probables-Mexico-ante-Uruguay-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-trafico-de-patrimonio-historico-dana-la-memoria-350x198.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-cayo-ante-Mexico-en-penales-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trafico-clandestino-de-patrimonio-cultural-lucrativo-350x250.jpg)

