El Ministerio de Defensa de Irán ha desmentido categóricamente la existencia de cualquier cargamento destinado al uso militar en el puerto de Shahid Rajai, que fue escenario de una devastadora explosión el sábado, dejando al menos 28 muertos. Esta negativa surge como respuesta a los reportes de medios occidentales que afirmaron que el puerto había recibido, en marzo, un cargamento de “combustible de cohetes de perclorato de sodio”.
El portavoz del Ministerio, el general de brigada Reza Talai Nik, afirmó que “según las investigaciones y las pruebas, no hubo ni hay cargamento importado o exportado para uso militar en la zona del incendio”. Además, acusó a la prensa occidental de exagerar la situación y anunció que se darán a conocer las causas de la explosión en el momento adecuado.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, quien visitó la zona afectada el domingo, ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido. Inicialmente, las autoridades aduaneras sugirieron que la explosión se debió a un incendio en contenedores que almacenaban productos químicos en uno de los muelles del puerto.
Mientras tanto, el incendio continúa activo en el principal puerto comercial de Irán, ubicado cerca del estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el 85% de las mercancías del país y una quinta parte de la producción mundial de petróleo. A más de 20 horas después de la detonación, un corresponsal de la televisión estatal informó que, aunque el fuego está controlado, aún no ha sido extinguido.
El director de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kulivand, ha actualizado la cifra de víctimas, confirmando 28 fallecimientos y más de 1.000 heridos, algunos de los cuales han sido trasladados a Teherán, situada a más de 1.000 kilómetros del incidente, para recibir atención médica. La explosión, descrita como potente, fue tan intensa que se escuchó a 50 kilómetros de distancia.
Este trágico evento ha levantado un manto de incertidumbre y preocupación sobre la seguridad en la infraestructura vital de Irán, un país cuya economía dependiente de las importaciones y exportaciones se enfrenta a nuevos desafíos. Las autoridades aseguran que están trabajando para esclarecer las causas del siniestro y apuntan a una rápida normalización de la situación en el puerto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.