En el vasto universo del cine, el subgénero del terror científico-ficcional resuena de manera especial entre los aficionados. Espaciosos barcos abandonados y criaturas diseñadas como perfectos depredadores, todo unido por la inquietante claustrofobia del espacio exterior, son elementos que despiertan fascinación y temor. Esta combinación ha sido magistralmente explorada en obras como la emblemática franquicia “Alien” y películas cultas como “Dark City” y “Event Horizon”.
Un ejemplar menos conocido pero notable es “Pandorum”, lanzado en 2009. Este filme sumerge al espectador en una travesía claustrofóbica en el espacio, comenzando con un mecánico que despierta en una nave colonia, solo para descubrir que el caos se ha desatado. Con su atmósfera inquietante, “Pandorum” evoca la esencia de videojuegos como “Dead Space” y se posiciona como una joya subestimada.
La narrativa gira en torno a Corporal Bower, interpretado por Ben Foster, quien despierta de un sueño criogénico con amnesia. La nave Elysium, que transporta a 60,000 humanos desde una Tierra superpoblada hacia un nuevo hogar, se encuentra en estado de descomposición. Los escenarios que antes prometían una misión humanitaria ahora están desbordados por el horror.
A medida que Bower, en compañía de Lieutenant Payton (Dennis Quaid), intenta restablecer la energía y desentrañar lo sucedido, se topan con sobrevivientes y criaturas que amenazan su existencia. La historia revela que la locura conocida como Pandorum, provocada por emociones extremas, ha desencadenado el caos en la nave, afectando a su tripulación.
El filme se desarrolla en un mundo opresivo donde, incluso, los mismos humanos se convierten en depredadores. A medida que Bower y su nuevo grupo de aliados intentan restaurar el reactor de la nave, cada giro en la trama aumenta la tensión y el misterio sobre su destino.
La inquietante estética de “Pandorum”, con sus pasillos angostos y el constante peligro de la locura, ofrece una experiencia inmersiva. En un recorrido de menos de dos horas, la película combina la ciencia ficción dura con el horror psicológico, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos.
Aunque a su lanzamiento no logró el reconocimiento esperado, “Pandorum” continúa siendo un ejemplo destacado del terror científico-ficcional, ofreciendo sorpresas y giros que cautivan al público más de una década después de su estreno. Actualmente, el filme se encuentra disponible para transmisión gratuita, lo que brinda la oportunidad a nuevas generaciones de explorar los secretos que esconde la Elysium.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.