Noah Lyles, el velocista estadounidense, ha construido una historia inspiradora: superó asma severa, dislexia y TDAH para convertirse en uno de los grandes del atletismo moderno. Con apoyo familiar, profesores que creyeron en él y una fe firme, transformó las barreras en motivación, y hoy su rostro no solo es el de un corredor, sino el de alguien que venció sus propios miedos. Mundo Deportivo
Trayectoria y logros recientes
En el Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, obtuvo bronce en los 100 metros. Mundo Deportivo
Se clasificó con autoridad para la final de los 200 metros con un tiempo de 19.51 segundos, la mejor marca mundial de 2025 en esa prueba. Mundo Deportivo
Rompió el récord estadounidense de los 200 m en 2022, con 19.31 segundos, superando el antiguo récord de Michael Johnson. Mundo Deportivo
En Budapest 2023 logró un triplete (100 m, 200 m y relevo 4×100), algo que solo Usain Bolt había conseguido antes de él. Mundo Deportivo
Lo que hizo la diferencia
Docentes que lo motivaron a expresarse también fuera de la pista: teatro, hablar en público, que no se limitara al silencio que muchas veces acompaña a quienes tienen dislexia o TDAH. Mundo Deportivo
Apoyo de su familia: padres atletas universitarios que inculcaron valores como esfuerzo, disciplina y sueños grandes. Mundo Deportivo
Fe y espiritualidad como pilares, incluso con momentos difíciles. Mundo Deportivo
Desafíos que no se han ido
Aunque Ha alcanzado grandes metas, Lyles sigue enfrentando rivales cada vez más competitivos, y la presión de mantener su elite en los 100 y 200 metros es constante. Mundo Deportivo
Además, su historia deja claro que el talento no es suficiente: la resiliencia, la disciplina y el apoyo son esenciales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.