El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ha lanzado una emocionante iniciativa que busca promover el respeto y conocimiento hacia los murciélagos, seres cruciales para el equilibrio de los ecosistemas. Esta propuesta se materializa en el recorrido nocturno denominado Noches de Murciélagos, una experiencia educativa cuyo objetivo es fortalecer la relación entre la ciudadanía y estos fascinantes animales.
Estos recorridos se celebran todos los miércoles de junio y julio, de 18:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho-Ajusco, kilómetro 5.5, en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan. La participación tiene un costo de 18 pesos por persona o 84 pesos si se desea incluir un taller. Es importante notar que el cupo es limitado y se requiere registro previo llamando a los números 55 5446 4503 o 55 5630 5364.
Durante estas veladas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en recorridos con radares para observar murciélagos en su hábitat, además de talleres informativos, juegos sobre polinizadores y proyecciones educativas. Estas actividades están diseñadas para personas de todas las edades y tienen el propósito de desmitificar las percepciones erróneas que rodean a estos mamíferos voladores.
En la Ciudad de México se han identificado hasta 23 especies diferentes de murciélagos, cada uno de ellos desempeñando funciones esenciales como la polinización, el control de plagas y la dispersión de semillas. Sin embargo, la urbanización ha impactado severamente sus poblaciones, y es por ello que esta iniciativa busca mitigar los efectos negativos de la intervención humana y trabajar hacia la conservación de estas especies.
Con la actividad Noches de Murciélagos, la administración de Clara Brugada Molina reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Esta es una excelente oportunidad para aprender, disfrutar y convertirse en un participante activo en la preservación de la naturaleza, todo en el marco de una de las urbes más grandes del mundo.
La invitación está abierta a todos aquellos interesados en descubrir más sobre el mundo nocturno y conectar con la naturaleza. Así que, si deseas una experiencia única y educativa, no te pierdas esta oportunidad. Para más información y actualizaciones, se recomienda estar pendiente de los canales oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.