Un juez federal ha tomado una decisión histórica al conceder a WhatsApp, propiedad de Meta, una orden de restricción permanente que impide a la compañía israelí de ciberinteligencia NSO Group dirigir sus ataques hacia los usuarios de la popular aplicación de mensajería. Esta medida se produce en un contexto donde se buscaba justicia por una serie de ataques que afectaron a más de 1,400 usuarios, incluyendo activistas de derechos humanos y periodistas.
En un fallo reciente, la U.S. District Judge Phyllis Hamilton determinó que, a pesar de un veredicto anterior en el que un jurado había condenado a NSO Group a pagar más de 167 millones de dólares en daños, la evidencia presentada no era suficiente para calificar el comportamiento de la empresa de “particularmente egregio”. Esta evaluación condujo a que los daños punitivos se restringieran a una proporción de 9 a 1, lo que resulta en un pago aproximado de 4 millones de dólares.
Will Cathart, el director de WhatsApp, celebró la decisión, afirmando que la orden judicial prohíbe a NSO atacar nuevamente a WhatsApp y a sus usuarios a nivel global. En sus declaraciones, expresó la importancia de este resultado, resaltando que es el resultado de seis años de litigio destinados a responsabilizar a NSO por sus ataques contra miembros de la sociedad civil.
Acolchando esta situación, se ha confirmado recientemente la adquisición de NSO Group por parte de inversores estadounidenses, un hecho que podría cambiar su dirección en el marco de las crecientes críticas y demandas legales en su contra.
En un mundo donde la seguridad digital es cada vez más relevante, el caso de WhatsApp contra NSO Group resalta las luchas constantes para proteger la privacidad de los usuarios. Esta situación se convierte en un punto de referencia sobre el alcance de la ciberinteligencia y el papel de las plataformas digitales en la defensa de sus usuarios frente a amenazas externas. La información aquí expuesta es válida hasta el 18 de octubre de 2025 y continuará siendo monitorizada a medida que evolucione este ámbito crucial de la tecnología y la seguridad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.