viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Nuevas Directrices de la Ley Aduanera

Redacción by Redacción
7 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
claves de la reforma a la Ley Aduanera
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 8 de septiembre, el Gobierno de México presentará el Paquete Económico 2026 junto con una reforma a la Ley Aduanera, que tiene como objetivo principal aumentar la recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país. Las aduanas son cruciales para la economía mexicana, ya que constituyen aproximadamente el 24% de los ingresos tributarios del gobierno federal y contribuyen con un 3.6% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha cumplido con su compromiso de modernizar y tecnificar las aduanas para optimizar la recaudación. Entre las novedades más destacadas de esta reforma se encuentra la implementación de corresponsabilidad legal para los agentes aduanales. Esto significa que estos profesionales serán legalmente responsables, junto con las empresas que importan o exportan, de que las declaraciones realizadas en las aduanas reflejen la realidad. En caso de detectar irregularidades, los agentes aduanales enfrentarán consecuencias legales, transformando así la dinámica de colaboración con las empresas.

Related posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025

Otro aspecto relevante es el fortalecimiento del uso de tecnología en la fiscalización aduanera. Se prevé la digitalización de trámites, integración de inteligencia artificial, biometría y análisis de riesgo para combatir el contrabando. Este enfoque moderno permitirá a las autoridades realizar su labor de manera más eficiente, al tiempo que se reforzará la supervisión del programa IMEX, que facilita la importación temporal de mercancías bajo la condición de ser posteriormente exportadas. Esta reforma busca establecer mecanismos para asegurar que los productos que ingresan con beneficios fiscales realmente cumplan con su propósito y no se comercialicen en el mercado interno evadiendo impuestos.

La recaudación de impuestos en las aduanas ha mostrado un crecimiento notable. Durante el periodo de enero a julio de 2025, se alcanzaron 836,809 millones de pesos, un incremento del 21% en términos reales en comparación con el año anterior, representando la cifra más alta registrada hasta la fecha. El IVA es el principal impuesto recaudado en las aduanas, generando alrededor de 583,793 millones de pesos, lo que equivale a casi dos de cada tres pesos recaudados por este concepto en el país.

Es importante señalar que en México existen 50 aduanas, ya sean terrestres, marítimas o aéreas, siendo las de Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz las más productivas en términos de recaudación.

Desde mayo de 2022, el control de estas aduanas es liderado por las Fuerzas Armadas, tras la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), una medida que refleja la decisión del gobierno de centralizar funciones en un entorno más seguro y eficiente para abordar la fiscalización aduanera.

Es indiscutible que la modernización de las aduanas y el aumento de la recaudación fiscal son pasos cruciales para el desarrollo económico de México. Con esta reforma, el gobierno busca avanzar hacia un sistema más transparente y eficiente que beneficie tanto a la economía estatal como a la industria nacional, focalizándose en sectores estratégicos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AduanasclavesColumna DigitalComercioLey AduaneraMéxiconormativaReforma
Previous Post

Cómo verificar si mi escuela recibe beca futura.

Next Post

César Montes podrá jugar ante Corea tras sanción.

Related Posts

[post_title]
Deportes

S primera ronda de ensayos libres Brasil – ¡EN VIVO!

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Festival Gastronómico en Puerto Vallarta

7 noviembre, 2025
Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones
Internacional

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
Engomado que descansa en CDMX y multas
Nacional

Descanso en CDMX y sanciones

7 noviembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Ponce: Maximin, el más impactante

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero
Negocios

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum y Macron se reúnen en Palacio en el marco de la revisión del tratado comercial con la UE
Política

Sheinbaum y Macron se encuentran en Palacio por tratado UE.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reiteran intento de penalizar música delictiva en Puebla

7 noviembre, 2025
Next Post
César Montes si podrá jugar contra Korea tras expulsión ante Japón

César Montes podrá jugar ante Corea tras sanción.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.