El programa "Mujeres con Bienestar" tiene como objetivo principal ofrecer apoyo económico y servicios gratuitos a las habitantes del Estado de México, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Para el año 2025, se prevé una expansión significativa del programa, que incluirá nuevos municipios y sumará más beneficiarias.
Este programa está diseñado exclusivamente para las mujeres que residen en el Estado de México y que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como las madres solteras. Es accesible a mujeres de entre 18 y 62 años, brindándoles recursos que faciliten su bienestar.
Nuevo enfoque en 2025: más beneficiarias y nuevos municipios
La Secretaría de Finanzas del Estado de México ha informado que, a partir de 2025, el programa incluirá a 3,500 nuevas beneficiarias de 16 municipios, ampliando su alcance más allá de localidades como Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, Tultitlán y Ecatepec.
La ampliación del programa incluye municipios como Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Ixtapan del Oro, San Simón de Guerrero, Luvianos, entre otros. Este crecimiento es una respuesta a la necesidad de cerrar brechas de desigualdad y promover el empoderamiento de las mujeres en sus comunidades.
Beneficios y requisitos del programa
Cada beneficiaria recibe un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, depositados en una tarjeta que se les entrega a través de las autoridades correspondientes. Para acceder a este beneficio, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos, tales como presentar su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y el formato de registro emitido por la instancia ejecutora.
La inscripción al programa se realiza a través de la página oficial "Mujeres con Bienestar", donde las solicitantes deben seleccionar la opción de “nueva solicitud” y proporcionar la documentación requerida.
Un paso adelante hacia el bienestar
Este programa crucial no solo busca mejorar la situación económica de las mujeres, sino también facilitar servicios que potencien su desarrollo y el de sus familias. Con la inclusión de nuevos municipios y beneficiarias en 2025, "Mujeres con Bienestar" se reafirma como un pilar fundamental en la construcción de un futuro más equitativo.
Es importante destacar que la información presentada es válida hasta la fecha de publicación original (2025-06-08 16:13:00). Para más detalles sobre cómo inscribirse y participar, se recomienda a las interesadas visitar la página oficial del programa donde se encuentra toda la información actualizada.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.