viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Nuevas teorías científicas sobre el beso primate.

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El beso, una acción que muchos consideran un gesto de amor y cariño, tiene una raíz biológica que se remonta a nuestros antepasados primates. Recientes estudios sugieren que este acto, tan común en las relaciones humanas, podría haberse originado como un ritual de limpieza y cuidado personal entre especies cercanas a la nuestra. Esta nueva perspectiva nos invita a reflexionar sobre la evolución de la interacción social y afectiva en los humanos.

Los investigadores han señalado que el acto de besar puede estar vinculado a comportamientos observados en ciertos primates que habitan en grupos sociales. En estas comunidades, los individuos se dedican a acicalarse mutuamente, una práctica que no solo fortalece los lazos sociales, sino que también juega un papel crítico en la higiene y el bienestar de cada miembro del grupo. Este comportamiento, que a menudo implica la inspección y eliminación de parásitos o suciedad del pelaje, es una forma primitiva de asegurarse de que todos estén sanos y en óptimas condiciones.

Related posts

Rusia espía el mar Báltico desde los restos del naufragio del ferry Estonia, según los medios alemanes

Rusia monitoriza el Báltico desde Estonia

24 octubre, 2025
Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025

En un contexto evolutivo, los besos podrían haber surgido como una extensión de esta práctica de acicalamiento. A medida que los humanos evolucionaron, el intercambio físico a través de los besos podría haber evolucionado de un comportamiento práctico a uno más emocional. Así, lo que comenzó como un método de limpieza podría haberse convertido en una forma de expresar afecto y confiabilidad, fundamentales para la cohesión social.

Además, el acto de besar involucra la participación de varias áreas del cerebro que están asociadas con las emociones y el placer. Esta activación cerebral puede hacer que el beso no solo sea un intercambio físico, sino también una experiencia emocional poderosa que podría fortalecer los vínculos interpersonales y fomentar la intimidad. En este sentido, se puede argumentar que los besos forman parte de un lenguaje no verbal compartido que trasciende las palabras.

El contexto cultural también juega un papel importante en la forma en que los besos son percibidos y utilizados en distintas sociedades. Mientras que en algunas culturas el beso es un símbolo universal de amor y afecto, en otras puede representar saludo o amistad. Esto subraya la complejidad del gesto y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos sociales y emocionales.

A medida que avanzan las investigaciones en este campo, se plantea la interesante pregunta sobre cómo nuestras raíces primates continúan influyendo en los comportamientos humanos contemporáneos. El conocimiento acerca del origen del beso no solo revela algo sobre la evolución de nuestra especie, sino que también nos da una nueva perspectiva sobre las relaciones humanas, recordándonos que incluso los gestos más simples pueden tener un profundo significado en la interacción social.

La fascinación por el beso no solo se limita a su historia evolutiva, sino que también abarca cómo sigue siendo un elemento integral de nuestras vidas. Este gesto sencillo ha pasado a ser un símbolo de amor, amistad y comunidad, resonando en la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo. Mientras exploramos la ciencia detrás de este acto ancestral, nos invita a reexaminar la rica tapicería de la conexión humana a través de un gesto nacido de la necesidad de cuidado mutuo y la búsqueda de la cercanía.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: amorbesoCienciaColumna DigitalEvolución humanaHistoria cienciainvestigación científicaLimpiezaorigenPrimatesrelaciones humanasritualteoría
Previous Post

¿Superará Uruguay la polarización futura?

Next Post

Cargos de Maduro derrochan millón en vacaciones

Related Posts

Requisitos de edad y cómo solicitarla
Nacional

Edad necesaria y proceso de solicitud

24 octubre, 2025
Chivas sale con buen balance tras cinco partidos en 15 días
Deportes

Juzgado reinicia caso contra exfutbolista de Chivas

24 octubre, 2025
El cobre sube 1% y se acerca a los 11,000 dólares por preocupaciones sobre suministro
Negocios

Cobre aumenta 1% y roza 11,000 dólares

24 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Tras lluvias, conectan 77 localidades incomunicadas

24 octubre, 2025
Instagram's iPad app showing new scrolling options and a post about sushi.
Tecnología

Instagram ahora recuerda tus Reels vistos

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Dudas sobre la Temporada 2 de ‘Nadie Desea Esto’

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Capas de faldas y vestidos: Otoño 2025

24 octubre, 2025
Sheinbaum mantiene en 60 puntos de apoyo  y es la líder con mejor imagen de México
Política

Sheinbaum, la líder mejor valorada en México

24 octubre, 2025
Menu
Negocios

México, el que menos avanzará en América Latina

24 octubre, 2025
Requisitos y cómo me registro
Nacional

Condiciones y proceso de inscripción

24 octubre, 2025
Next Post

Cargos de Maduro derrochan millón en vacaciones

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.