El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, anunció oficialmente la incorporación de 15 nuevas unidades a la Línea 1 del Mexibús, una de las rutas de transporte más concurridas de la región. Este importante proyecto conecta la estación del Metro Ciudad Azteca, ubicada en Ecatepec, con Ojo de Agua en Tecámac, y se espera que mejore significativamente la experiencia de miles de usuarios que dependen de este servicio diariamente.
Según Sibaja, estas nuevas unidades están diseñadas para mover a un estimado de 86,000 personas cada día, contribuyendo a hacer el servicio del Mexibús más rápido, eficiente y menos congestionado. Con este nuevo aporte, la flotilla del Mexibús asciende a un total de 64 unidades, marcando un giro hacia la modernización de un sistema que había experimentado años de abandono e inversiones muy limitadas.
Cada unidad mide 18 metros de longitud y tiene capacidad para 39 pasajeros sentados y hasta 120 de pie. Además, están equipadas con cámaras de vigilancia y sensores para contar el número de usuarios, garantizando una mejor seguridad y control del servicio. Un aspecto destacable es que todas las unidades son de última generación, lo que significa que funcionan con una baja emisión de contaminantes y ofrecen un alto rendimiento. Al inicio del próximo año, se planea agregar otras 10 unidades, indicando un compromiso continuo con el desarrollo de este sistema de transporte.
La Línea 1 del Mexibús comenzó a operar en 2010 y abarca un recorrido de 16.8 kilómetros, pasando por 22 estaciones en total. Entre sus paradas más estratégicas se encuentra Las Américas, punto neurálgico para muchos usuarios. Este renovado impulso hacia la modernización no solo busca mejorar el servicio, sino también dar una respuesta a las crecientes demandas de la población por opciones de transporte más efectivas y sostenibles.
Con estas iniciativas, el Mexibús no solo refuerza su papel crucial en la movilidad de la región, sino que también refleja la importancia de atender las necesidades de transporte público en el Estado de México, donde el desarrollo urbano y la calidad de vida de los ciudadanos son fundamentales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Hasta-cuando-seguira-con-Alpine-75x75.jpg)
