Desde la ciudad de Mérida, Yucatán, la Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una visita el 21 de junio de 2025 para supervisar la construcción del Hospital General Agustín O´Horán del IMSS Bienestar. Este ambicioso proyecto, que cuenta con una notable inversión de 4 mil 709 millones de pesos, está diseñado para beneficiar a 2.1 millones de yucatecos y será inaugurado en diciembre de este año.
Durante su recorrido, la Presidenta destacó las impresionantes características de la nueva instalación, que incluirá 600 camas censables y no censables, 16 quirófanos de última generación, y servicios especializados como oncología y hemodiálisis. Resaltó que la obra es un testimonio del compromiso del Gobierno de México con la salud pública y una pieza clave en la estrategia para consolidar un único Sistema Nacional de Salud Pública. Este sistema permitirá que todos los mexicanos, independientemente de su derechohabiencia, accedan a una atención médica de calidad.
Además, Sheinbaum abordó un tema que ha generado preocupación en la región: el abastecimiento de energía eléctrica. Aclaró que hay suficiente energía para Yucatán y que se están implementando mejoras en la infraestructura eléctrica, incluyendo un nuevo gasoducto y una planta de abastecimiento eléctrica adicional.
La Presidenta también aprovechó la ocasión para reconocer a los mexicanos que residen en Estados Unidos, describiéndolos como los “mejores trabajadores del mundo”, y subrayó el orgullo que representa el pueblo mexicano a nivel internacional, evidenciado por su invitación a eventos globales como el G7.
En este contexto, el secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que la construcción del Hospital General Agustín O’Horan es un paso crucial hacia el acceso universal a servicios médicos en el país. El ingeniero residente de la obra, capitán Melior Marduk Chávez Martínez, detalló que la instalación contará con 11 edificios y 27 especialidades médicas, lo que la convierte en una de las más grandes y modernas de México.
Con la colaboración de varios funcionarios, entre ellos el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se espera que este hospital no solo marque un avance en la infraestructura de salud de la región sino que también simbolice un renacimiento en el ámbito de la salud en Yucatán, consolidándose como el más grande del sureste de México y Centroamérica.
La inauguración del Hospital General Agustín O’Horan no solo promete transformar la atención médica en Yucatán, sino que también refleja el compromiso del gobierno por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la región, creando un legado de salud y bienestar para las futuras generaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)





