Monterrey, NL. Recientemente, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto, compartió conclusiones poderosas durante su intervención en el XXX Regio Foro Inmobiliario. En su alocución, destacó que Nuevo León se encuentra en una etapa de notable crecimiento, reflejada en una cartera de proyectos de inversión extranjera directa (IED) que asciende a 90,000 millones de dólares acumulada en cuatro años de gestión gubernamental. Este afluxo de empresas e inversión no solo genera una actividad económica palpable, sino que también conlleva la llegada de proveedores que demandan una variedad de espacios: industriales, comerciales y residenciales.
Sin embargo, un desafío emerge de este gran crecimiento: la disponibilidad de energía. Rocha enfatizó la necesidad de colaborar con el gobierno federal para implementar alternativas energéticas, asegurando que aún hay oportunidades para atender esta demanda. En este sentido, la Agencia de Energías Renovables juega un papel esencial, promoviendo esquemas de autoconsumo de electricidad de hasta 20 megavatios (MW). Este modelo permite a las empresas no solo generar su propia energía, sino también integrarse a la red eléctrica, garantizando así su abastecimiento mientras reciben asistencia en trámites necesarios para el avance de sus proyectos.
En el ámbito inmobiliario, Rocha reveló cifras destacadas: las inversiones en este sector han alcanzado los 88.3 millones de dólares en IED, y al considerar la inversión nacional, este monto se duplica. De hecho, el sector inmobiliario ha experimentado un crecimiento del 200%, especialmente en su faceta formal. La secretaria enfatizó la importancia de la formalidad, invitando a las empresas que aún no se han formalizado a que lo hagan, resaltando que existen aproximadamente 3,700 establecimientos dedicados a Servicios Inmobiliarios, representando el 90.5% de los micronegocios en la región.
Adicionalmente, el gobierno estatal está colaborando con el Instituto de Vivienda y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) para ubicar terrenos estratégicos destinados a la construcción de nuevas subestaciones eléctricas. Este esfuerzo es crucial para asegurar la viabilidad del desarrollo habitacional en medio de un déficit real de subestaciones.
Rocha subrayó que, a pesar de los retos, el estado está trabajando activamente en generar alternativas que brinden certidumbre tanto a empresas como a desarrolladores inmobiliarios. La llegada de capital extranjero en este contexto representa una oportunidad histórica que se espera traduzca en la creación de empleos, nuevas viviendas y un desarrollo económico integral que beneficie a la sociedad en su conjunto.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-19 19:30:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Aguacate-2025-Fechas-y-Lugar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rad-Power-Bikes-cesa-operaciones-en-enero-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Fidalgo-se-une-a-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zitro-explora-nuevos-horizontes-en-cruceros-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sagitario-Rasgos-y-cualidades-de-este-signo-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Jugadores-de-Chivas-que-decepcionaron-a-Milito.webpwidth1200height740-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Complicar-unirse-sostener-y-ser-parte-350x250.jpg)

