viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Nuevo modelo de plan de pensiones

Tan solo 22 entidades podrán postularse para gestionar estos fondos

Redacción by Redacción
20 octubre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración ha diseñado un nuevo modelo de plan de pensiones para que esta figura de ahorro llegue a más ciudadanos, incluidos autónomos y trabajadores de pymes. En el anteproyecto de ley que prepara el ministerio se incluyen varios requisitos para las gestoras que quieran optar a administrar este nuevo tipo de vehículos. La principal barrera de entrada será el tamaño. Deben acreditar que al menos manejan 1.000 millones de euros en productos para la jubilación, algo que deja fuera a la mayoría de firmas. Tan solo 22 entidades podrán postularse para gestionar estos fondos.

Las gestoras que pasen el corte pueden prestarse para la creación de “fondos de pensiones de promoción pública” (FPPP), según los denomina el borrador en el que está trabajando el departamento dirigido por José Luis Escrivá.

Related posts

Tren de Aragua: la banda transnacional nacida en la cárcel venezolana de Torocón

Tren de Aragua: grupo criminal internacional desde prisión

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025

En paralelo, las empresas incluidas en acuerdos sectoriales, las administraciones y organismos públicos y las asociaciones de autónomos, colegios profesionales y mutualidades de previsión social podrán promover la creación de planes de pensiones simplificados, que se adherirán a los mencionados FPPP.

Será una organismo dependiente de Seguridad Social, la Comisión Promotora y de Seguimiento, integrada por cinco funcionarios del ministerio, quien dé el visto bueno a las propuestas de creación de esos nuevos planes de empleo. Después, supervisará su evolución otro órgano de nueva creación, la Comisión de Control Especial, integrada por 17 expertos, nueve de ellos designados por el ministerio, cuatro por los sindicatos y cuatro por la patronal).

¿Dónde invertirán los planes?

  • Inversión responsable. Las inversiones de los FPPP siempre se harán en interés del partícipe. Ahora bien, el ministerio quiere que el proceso de inversión se haga teniendo en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, una tendencia cada vez más incorporada en la industria de gestión de activos.
  • Rentabilidad. En la gestión de los riesgos financieros “se tendrá en cuenta una adecuada ponderación de la rentabilidad y el riesgo incurrido”. Además, se intentará fomentar que los partícipes más jóvenes puedan incurrir en mayores riesgos mientras que los que estén más cerca de la edad de jubilación tengan una cartera más conservadora.
  • Finanzas sostenibles. Desde Seguridad Social se quiere que los nuevos fondos de pensiones de promoción pública contribuyan “a financiar las transformaciones energéticas y fomentando la innovación social en aspectos tan relevantes como la vivienda social, los microcréditos o el control de la cadena de suministros”.
  • Adscripción. Los planes de simplificados podrán adscribirse a fondos de pensiones de diferentes gestoras y orientaciones “para adecuarse mejor al ciclo de vida del partícipe”.


¿Quién promueve los planes?

La promoción inicial de los planes de pensiones simplificados correrá a cargo de las mesas de negociación de los convenios colectivos (para empresas y pymes), de las mesas de negociación de la administración pública o de los colegios profesionales, mutualidades o asociaciones de autónomos. La comisión promotora del plan deberá presentarlo a la poderosa Comisión de Control Especial indicando en qué FPPP quiere integrarse. Un único plan podría adherirse a varios fondos. Cada uno de los nuevos planes de empleo simplificados podrá tener a su vez una comisión de control donde estarán representados empresas y trabajadores, o los autónomos, en su caso.

Para la selección de las gestoras encargadas de administrar los nuevos FPPP, el ministerio de Seguridad Social convocará, cada tres años, un procedimiento abierto respetando los principios de “igualdad, transparencia y libre concurrencia”. El ministerio fijará el perfil y el número de estos fondos de pensiones, en función de las necesidades y priorizando siempre la eficiencia.


Volumen mínimo

Las gestoras de planes de pensiones que se presenten tendrán que manejar ya un volumen de al menos 1.000 millones de euros en planes de pensiones. Esto incluiría a bancos (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, Abanca y Renta 4 Banco); aseguradoras como Mapfre y Santalucía; firmas independientes como Bestinver; cooperativas de crédito como Caja Rural y Cajamar, y grupos extranjeros, como National Nederlanden, Deutsche Zurich Pensiones o Caser (propiedad ahora del grupo suizo Helvetia).

También podrán hacer sus propuestas de fondos de pensiones de promoción pública las cinco mayores mutualidades de previsión social: la Mutualidad de la Abogacía, la Hermandad Nacional de Arquitectos; la Mutualidad de Empleados del Banco de España, Loreto Mutua (de los pilotos y el presonal aéreo) y PSN (liagada a médicos y otros licenciados universitarios).

Las entidades más grandes (más de 3.000 millones de euros, 10 de las 22) podrán presentar hasta tres proyectos de FPPP y las medianas (entre 1.000 y 3.000 millones) solo podrán presentar dos. Así que, en el supuesto de que todas las firmas se presentasen al máximo, habría 54 FPPP. En las propuestas de FPPP la gestora deberá ir de la mano de una entidad depositaria.

La comisión máximo que podrá aplicar la gestora será del 0,4% anual, y la depositaria del 0,1% anual.

“No entendemos que se hayan puesto barreras de entradas por volumen de patrimonio gestionado. Ya es de por sí una barrera muy fuerte el límite tan bajo en las comisiones. El ministerio debería dejar más libertad para que pequeñas gestoras de planes puedan postularse, si es que les compensa a esos precios”, explican fuentes del sector.

 

Tags: 1.000 millones de euros22colectivoexigirfirmagarantizargestionarmínimoNuevooptarplanpoderserviciotamaño
Previous Post

AMLO: “Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre”

Next Post

Cristóbal Colón: Ni gesta, ni genocidio | Opinión

Related Posts

Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
Nuevo juicio por muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026
Negocios

Nuevo juicio por fallecimiento de Maradona el 17 de marzo de 2026

6 noviembre, 2025
El Plan Michoacán debe dar resultados concretos
Negocios

Resultados tangibles del Plan Michoacán

5 noviembre, 2025
Edomex, Nuevo León y Yucatán, los estados con la mayor racha de crecimiento económico
Negocios

Edomex, Nuevo León y Yucatán brillan en economía

4 noviembre, 2025
¿Qué hacer sino recibo el SMS para recoger la tarjeta de Mujeres Bienestar?
Nacional

¿Qué hacer si no llega el SMS?

1 noviembre, 2025
SICT niega que Uber y taxis por aplicación puedan dar servicio en AICM, AIFA y demás aeropuertos
Nacional

SICT descartó servicio de Uber y taxis aéreo

30 octubre, 2025
Trump y Xi Jinping, anatomía de la relación entre los hombres más poderosos del mundo: dos emperadores con estilos opuestos
Internacional

Trump y Xi: Dos líderes, dos mundos.

30 octubre, 2025
Alemania subirá el salario mínimo para llegar a 14.60 euros por hora
Negocios

Alemania elevará salario mínimo a 14.60 euros

29 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Incorporan 300 agentes de tránsito a vías estatales.

28 octubre, 2025
Poder, gloria y deterioro
Negocios

Fuerza, esplendor y decadencia

26 octubre, 2025
Next Post

Cristóbal Colón: Ni gesta, ni genocidio | Opinión

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.