César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y descendiente del fallecido general Jesús Gutiérrez Rebollo, ha hecho una sorprendente revelación que promete agitar aún más el panorama político mexicano. En un comunicado a través de la red social X, anunció su intención de publicar audios que, según él, evidencian los vínculos del expresidente Ernesto Zedillo con el narcotráfico.
Gutiérrez Priego afirmó que los audios son un legado de su padre y contienen conversaciones entre la esposa de Zedillo y narcotraficantes, grabadas en 1996, un material que, considera, es inédito y puede cambiar la percepción pública sobre el exmandatario. La preocupación del candidato no solo se centra en la veracidad de las acusaciones, sino también en la “ira de los conservadores y corruptos” que, según su perspectiva, buscan desacreditarlo en su búsqueda por reformar el Poder Judicial.
Cabe recordar que Gutiérrez Rebollo, durante la presidencia de Zedillo, fue nombrado al frente del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), aunque su carrera culminó abruptamente al ser detenido bajo acusaciones de haber brindado protección a Amado Carrillo Fuentes, conocido como el “Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez.
En una declaración que añade más peso a la situación, Gutiérrez Priego recordó un episodio personal angustiante, afirmando haber sido secuestrado y torturado a los 20 años, así como su familia, para que se declararan en contra de su padre. Este contexto personal, que incluye la amenaza que sufrieron allegados a su padre, se presenta como un argumento para cuestionar la falta de cobertura mediática sobre estos eventos.
Mientras tanto, la figura de Zedillo ha cobrado relevancia nuevamente. En una reciente entrevista con la revista Nexos, expresó críticas sobre la elección judicial programada para el 1 de junio, declarando que “en México se murió la democracia”. La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser consultada sobre los comentarios del expresidente, lo tildó de portavoz del PRIAN, señalando la contrariedad de su postura sobre el autoritarismo en un contexto donde el pueblo tendrá la oportunidad de elegir al Poder Judicial.
En este clima de tensión y revelaciones, Gutiérrez Priego se comprometió a publicar los audios en los próximos días, confiando en que el “Supremo Pueblo de México” no se dejará engañar y seguirá luchando por un Poder Judicial transformado. La expectativa sobre el contenido y el impacto de estos audios, así como las respuestas que desencadenarán en el ámbito político, permanecerán en el centro del debate público.
La información, que remite a una serie de eventos cargados de historia y rivalidades en el ámbito mexicano, nos invita a reflexionar sobre los límites de la política, la justicia y los ecos de un pasado que aún resuena con fuerza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-asume-como-DT-de-Pachuca.webp-350x250.webp)



