lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Nvidia creará lenguaje AI en México

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Nvidia desarrollará lenguaje de inteligencia artificial de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de innovación tecnológica Nvidia ha anunciado su ambicioso proyecto para desarrollar un lenguaje de inteligencia artificial (IA) específicamente diseñado para México. Este desarrollo no solo busca potenciar la atracción de inversiones millonarias en centros de datos, sino también fortalecer las cadenas de producción de valor en el país, alineándose con las nuevas dinámicas del comercio internacional.

En colaboración con el Gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Nvidia se propone convertir a México en un centro regional destacado en el ámbito de la IA. Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, enfatiza la importancia de que cada país cuente con su propio lenguaje de IA, que incluya datos culturales y estadísticos locales. Esto, a su vez, podría facilitar que México se convierta en un actor clave en el sector tecnológico, en especial en lo que respecta al desarrollo de software.

Related posts

Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025

Es importante señalar que, a pesar de que Nvidia no realizará inversiones directas en el país, desempeñará un papel crucial como capacitador de talento y proveedor de chips necesarios para desarrollar la infraestructura adecuada. Se estima que la iniciativa atraerá inversiones por un total de 9,000 millones de dólares de empresas interesadas en centros de datos, además de otros 27,000 millones de dólares en aportaciones indirectas, según lo indicado por Max Elmann, presidente del Comité de Atracción de Inversión y relocalización de empresas del CCE.

Durante el evento “México IA. Inversión Acelerada”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la relevancia de la inteligencia artificial en la economía mexicana frente a un nuevo contexto global lleno de desafíos, como las disputas entre Estados Unidos y China. Anunció también un evento programado para el 12 y 13 de noviembre, en el cual se presentará el lenguaje de IA mexicano, destacando que su ausencia podría dejar al país fuera de la competencia global.

Ebrard también destacó que, en la era de la inteligencia artificial, el talento humano se convierte en el recurso más valioso. Francisco Cervantes, presidente del CCE, añadió que el sector privado tiene una oportunidad histórica para integrar tecnologías inteligentes que optimicen tiempos y costos, así como para mejorar la trazabilidad de los procesos productivos. La IA permitirá anticipar interrupciones logísticas, automatizar tareas y tomar decisiones más informadas y ágiles.

En un país con una infraestructura industrial sólida y una ubicación estratégica para el comercio internacional, la incorporación de la inteligencia artificial no se presenta solo como una ventaja competitiva, sino como una condición esencial para liderar la innovación en América Latina y formar parte de las futuras cadenas de valor.

Esta iniciativa representa no solo una evolución en el ámbito tecnológico, sino también una apuesta por un enfoque social que coloque a México en una posición favorable en un mundo de rápido cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: artificialCCEColumna DigitalDesarrollointeligenciaInteligencia artificialLenguajeMarcelo EbrardMéxicoNvidiaTecnología
Previous Post

Accidente grave en la ruta Guadalajara-Colima

Next Post

América enfrentará la Leagues Cup con mala racha visitante.

Related Posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Next Post
América encarará la Leagues Cup en medio de una mala racha como visitante

América enfrentará la Leagues Cup con mala racha visitante.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.