lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Obstáculos a la competencia justa

Redacción by Redacción
5 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Las barreras a la competencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las barreras a la competencia representan un obstáculo crucial en el funcionamiento eficiente de los mercados, afectando no solo a los consumidores, sino también al panorama empresarial en su totalidad. Estas barreras pueden surgir de diversas fuentes: desde actos y estructuras jurídicas hasta disposiciones que dificultan la libre competencia. En este contexto, México ha adoptado un procedimiento relativamente nuevo, establecido en 2014, que permite a la autoridad de competencia intervenir y diseñar medidas regulatorias en mercados donde no necesariamente se ha constatado una conducta anticompetitiva.

Este enfoque innovador ofrece varias ventajas. Por un lado, facilita una respuesta más ágil a las fallas del mercado. Tradicionalmente, demostrar una conducta anticompetitiva puede ser un proceso engorroso y prolongado, requiriendo una recopilación exhaustiva de evidencias que a menudo solo las empresas investigadas pueden proporcionar. En el ámbito internacional, se estima que las investigaciones por prácticas anticompetitivas pueden llevar hasta dos años, dada su complejidad económica y legal.

Related posts

Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025

El procedimiento que aborda las barreras a la competencia permite a la autoridad obtener información crítica y realizar un análisis efectivo del mercado. Si se determina que dicho mercado no opera de forma óptima, se pueden implementar medidas regulatorias que, por supuesto, quedan sujetas a revisión judicial.

Este marco regulatorio tiene sus raíces en el Reino Unido bajo el concepto de “Market Investigation” y ha sido adoptado con éxito en diversos países en la última década. En Estados Unidos, existe una herramienta similar conocida como “Section Five”, que ha sido poco utilizada a pesar de estar disponible desde 1914. Sin embargo, en 2023 se activó para investigar el sector de los marketplaces, un proceso que aún está en curso.

En México, esta herramienta ha sido aplicada en varios sectores críticos, como el autotransporte de carga, la turbosina y las cámaras de compensación para tarjetas de pago. Actualmente, los mercados de comercio electrónico y autotransporte federal de pasajeros, entre otros, están en espera de resolución.

Las regulaciones emitidas han tenido un impacto positivo, como lo demuestra la situación en el sector de tarjetas de pago, donde las autoridades competentes, como el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, recibieron favorablemente las medidas adoptadas. La legislación de competencia que está en camino de ser emitida sigue contemplando esta herramienta, mostrando la importancia de un uso cauteloso y racional, mientras se busca efectividad.

En un mundo en constante cambio, el seguimiento y aplicación de estos procedimientos se vuelve crucial para garantizar mercados dinámicos y competitivos. La intervención de la autoridad de competencia no solo busca corregir fallas, sino también asegurar que el entorno económico funcione de manera justa y equitativa para todos los actores involucrados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: barrerasColumna DigitalCompetenciaCompetitividadeconomiaMercadoNegociosRegulacion
Previous Post

Desaceleración en el sector telecomunicaciones

Next Post

Pemex reducirá 1.4% de su plantilla.

Related Posts

Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Next Post
Pemex recortará 1.4% de su personal de confianza

Pemex reducirá 1.4% de su plantilla.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.