viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Oficial: Usaid cierra; apoyó a México y otros

Redacción by Redacción
28 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Oficial: Cierra Usaid; financió organizaciones de México y más países - El Tiempo de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ha decidido poner fin a su programa de financiamiento a varias organizaciones en México y otros países, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta decisión impacta a numerosas iniciativas que desempeñan un papel crucial en el desarrollo social, económico y ambiental de la región.

Historicamente, USAID ha sido un aliado estratégico en la lucha contra la pobreza, el fortalecimiento de la democracia y la promoción de los derechos humanos en diversas naciones. En México, su labor ha abarcado programas de salud, educación y desarrollo comunitario, que han beneficiado a miles de personas. Sin embargo, bajo la nueva administración, se ha decidido reorientar el enfoque de la ayuda internacional, lo que ha generado preocupación entre activistas y expertos en desarrollo.

Related posts

Donald Trump y Xi Jinping hablarán sobre el acuerdo TikTok y las relaciones comerciales entre EE.UU. y China

Trump y Xi discutirán TikTok y comercio.

18 septiembre, 2025
Kiev acusa al Kremlin de recurrir a un "enfoque industrial" para adoctrinar a los niños ucranianos

Kiev denuncia adoctrinamiento infantil industrial ruso.

18 septiembre, 2025

El cese de estos financiamientos representa un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos, orientándose hacia una reducción del involucramiento en cuestiones que, en el pasado, consideraban prioritarias. Las organizaciones que recibieron apoyo de USAID habían establecido programas que abordaban problemáticas urgentes, como la violencia de género, la justicia social y la protección de los derechos de las minorías. La finalización de este apoyo podría dejar un vacío difícil de llenar, especialmente en áreas donde el acceso a recursos es limitado y las necesidades son apremiantes.

Además, el cierre de los fondos estadounidenses está enmarcado en un contexto más amplio de cambios en las relaciones diplomáticas y comerciales en la región. Las decisiones de financiamiento afectan no solo a México, sino que también se extienden a otros países que han estado recibiendo asistencia de USAID, generando un efecto dominó que podría hacer más difícil la cooperación en diversas áreas, incluyendo el combate al crimen organizado y la migración.

Activistas locales y organizaciones no gubernamentales hacen un llamado para que las necesidades de estas comunidades no se vean afectadas por las decisiones políticas. Los retos que enfrentan muchos sectores de la población no han desaparecido; en cambio, son más visibles que nunca, lo que destaca la importancia de buscar alternativas y continuar la lucha por el desarrollo justo y equitativo.

A medida que la situación se desenvuelve, será vital observar cómo se adaptarán las organizaciones locales ante esta nueva realidad y qué alternativas surgirán para llenar el vacío dejado por la salida de USAID. El futuro de estos programas de asistencia internacional dependerá de la resiliencia de las comunidades y de su capacidad para crear alianzas que promuevan el bienestar social en un clima de incertidumbre. En este contexto, la cooperación internacional sigue siendo un tema de debate que invita a la reflexión sobre el papel de los países desarrollados en el apoyo a iniciativas en el Sur Global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArtículoscierreColumna DigitaleconomiaEditorialfinanciacióngaleriasimpactoMéxicominuto a minutonoticiasorganizacionesPaisespoliticaReportajestiempoUSAIDVideos
Previous Post

Hoy no circula 29 de marzo: vehículos parando en CDMX y Edomex

Next Post

Condiciones esenciales y plazo de resultados.

Related Posts

México y Canadá: Three amigos menos uno
Negocios

México y Canadá: Tres amigos, uno ausente.

19 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver el partido de la Jornada 9 de la Liga MX?
Deportes

¿Cuándo y dónde seguir la Jornada 9 de Liga MX?

19 septiembre, 2025
Corte de cabello The Summer I Turned Pretty
Lifestyle

Un cambio de look transformará tu vida.

19 septiembre, 2025
Acuario Michin Puebla y su Temporada de Terror
Estados

Acuario Michin Puebla: Terror Anual

19 septiembre, 2025
a photo of outside the DOJ in Washington DC
Tecnología

Gobierno estadounidense imputa a joven británico por 120 hacks ‘Scattered Spider’.

19 septiembre, 2025
Luis Fuentes regresa al América
Deportes

Luis Fuentes vuelve a las Águilas

19 septiembre, 2025
Novedades en el Sector Turístico – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Actualizaciones del Turismo – Revista Dimensión Turística

19 septiembre, 2025
Los dilemas del PAN
Negocios

Desafíos del PAN en la actualidad

19 septiembre, 2025
Óscar de la Hoya calificó a Canelo como “un gran fracaso” tras perder contra Terence Crawford
Deportes

Óscar de la Hoya: Canelo, “gran decepción” tras derrota.

19 septiembre, 2025
A qué hora y dónde ver América vs Pachuca: Concachampions Femenil 2025
Deportes

¿A qué hora y dónde observar América vs Pachuca?

19 septiembre, 2025
Next Post
Requisito básico y fecha de resultados del apoyo

Condiciones esenciales y plazo de resultados.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.