sábado, noviembre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Olivia Muñoz-Rojas: El desafío del ‘pensamiento woke’

Para sus críticos, estamos ante una ideología progresista que ha perdido su esencia universalista

Redacción by Redacción
27 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De un modo similar al movimiento MeToo que hace algo más de dos años propinó una sacudida al orden hegemónico masculino, el movimiento Black Lives Matter lo ha hecho más recientemente con la hegemonía blanca. La historia comienza, nuevamente, en Estados Unidos, pero sus ecos alcanzan todo el mundo occidental. Hay una parte de la sociedad que celebra este despertar global a la discriminación étnica o racial, una más dentro del abanico de discriminaciones que conducen a la desigualdad de oportunidades y, por esta vía, a la desigualdad socioeconómica. La palabra que utilizan tanto afines como detractores para definir este movimiento es, precisamente, woke, despierto. El diccionario de Oxford admitió esta palabra entre sus neologismos en 2017, definiéndola en su segunda acepción como “alerta a la discriminación e injusticia racial o social”, aunque el término fue utilizado con este sentido ya en la década de 1940. La mirada woke más reciente tiende a ser interseccional: entiende que las discriminaciones por razón de color de piel, origen étnico, clase social, sexo, sexualidad o lugar de nacimiento se superponen y refuerzan mutuamente.

Para sus críticos, estamos ante una ideología progresista que ha perdido su esencia universalista, entregándose a causas secundarias o ajenas —primero el feminismo y ahora el antirracismo— que no hacen sino sembrar la discordia y polarizar a la sociedad. Dentro de Europa, el rechazo a este progresismo de nuevo cuño es especialmente fuerte en Francia, donde se desarrolla una polémica en torno a lo que se conoce por islamo-izquierdismo, un término peyorativo utilizado por la extrema derecha y que ha recuperado el Gobierno de Macron. Con el brutal asesinato del profesor de instituto Samuel Paty a manos de un joven yihadista como trasfondo, la ministra de Universidades e Investigación, Frédérique Vidal, generó un enorme revuelo el pasado febrero al denunciar el islamo-izquierdismo que “gangrena a la sociedad en su conjunto y al que la universidad no es impermeable”, mientras anunciaba una investigación interna para discernir entre investigación académica y militancia.

Related posts

Buscan en Italia a un hombre condenado por asesinar a toda su familia que se ha escapado de un centro de inserción

Buscan en Italia a fugitivo por homicidio familiar

1 noviembre, 2025
"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025

Previamente, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, había sostenido que “hay que luchar contra una matriz intelectual que proviene de las universidades estadounidenses y de las tesis interseccionales que buscan esencializar comunidades e identidades, en las antípodas de nuestro modelo republicano que postula la igualdad entre los seres humanos, independientemente de sus características de origen, del sexo, de su religión”. Añadía: “Es el caldo de cultivo para una fragmentación de nuestra sociedad y una visión del mundo que converge con los intereses de los islamistas”.

En el ojo del huracán están las teorías poscoloniales, pero, en general, cualquier aproximación interseccional a la desigualdad. La reacción airada a las declaraciones de Vidal por parte de un buen número de académicos, la conferencia de rectores y el propio CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica, equivalente del CSIC) no se hizo tardar. Unos denunciaron un Gobierno que pretende coartar la libertad académica en nombre de esa misma libertad académica. Otros hablaron de la necesidad del Gobierno de Macron de agitar una guerra cultural para distraer a la opinión pública de la situación deplorable de los universitarios durante la pandemia y, de paso, competir en el caladero electoral de la extrema derecha. Aún otros consideraron ridículo otorgarle tanto poder a un pequeño número de investigadores ocupados en deconstruir el pasado colonial francés y su legado actual. En cualquier caso, denuncian algunas voces de izquierda, el daño ya está hecho: ante la opinión pública se ha establecido una complicidad, si no una cadena causal, entre la investigación académica sobre los procesos coloniales, el activismo antirracista, el integrismo islámico y, por último, el terrorismo yihadista. Una estrategia vieja y peligrosa, lamentan, no muy distinta de cuando en la década de 1930 gobiernos y partidos se referían a la conspiración judeo-bolchevique.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Black Lives MatterCNRScomunidadesislamo-izquierdismoJean-Michel BlanquermetooSociedadwoke
Previous Post

El milagro del exprimidor que está en todas las casas y cambió el rumbo del diseño contemporáneo

Next Post

Cosas del México mágico: un mapache enfiestado con sus amigos humanos

Related Posts

Miles de personas protestan en Río de Janeiro por la operación policial que dejó 120 muertos
Negocios

Miles se manifiestan en Río por muerte de 120

1 noviembre, 2025
Cultura

Última advertencia

1 noviembre, 2025
redefinir la conexión humana en redes sociales
Negocios

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestra en el MNSC refleja la visión del siglo XIX sobre la mortalidad.

31 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Túnica

31 octubre, 2025
Todos los caminos conducen a López Obrador
Negocios

Todos los senderos llevan a Obrador.

30 octubre, 2025
Proponen eliminar la verificación vehicular en Jalisco por programa “afinación ciudadana obligatoria”
Nacional

Sugieren quitar verificación de autos en Jalisco

29 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

29 octubre, 2025
Una forma de liderar la economía es poner a las mujeres al mando
Negocios

Empoderar a mujeres lidera la economía.

28 octubre, 2025
La economía, mal, pero lo que importa al gobierno es su popularidad
Negocios

La economía flaquea, pero les importa el apoyo.

28 octubre, 2025
Next Post

Cosas del México mágico: un mapache enfiestado con sus amigos humanos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.