Crisis Humanitaria en Gaza: La OMS Alertando sobre los Ataques a sus Instalaciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave condena ante lo que considera un “ataque flagrante” contra sus instalaciones y personal en Deir al-Balah, una localidad en el centro de la Franja de Gaza. Este suceso, en el que las fuerzas israelíes golpearon la residencia de su personal y su almacén principal, ha desencadenado una respuesta humanitaria urgentemente obstaculizada, poniendo en riesgo la vida de innumerables civiles.
Los informes indican que el lunes pasado, la residencia de la OMS fue objeto de tres ataques consecutivos, uno de los cuales provocó un devastador incendio. Las fuerzas israelíes no solo bombardearon el edificio, sino que también obligaron a familias, incluyendo mujeres y niños, a evacuar en medio de los combates. Este ataque ha derivado en situaciones extremas, incluyendo la detención de dos miembros del personal, quienes fueron despojados y sometidos a interrogatorios bajo amenazas.
Además de estos ataques a las residencias, el almacén vital de la OMS en Deir al-Balah no fue preservado, sufriendo explosiones y siendo asaltado por residentes que se ven abrumados por la escasez de suministros. Esta pérdida de recursos críticos, en un contexto de urgente necesidad médica y medicamentos escasos, plantea un potencial colapso del sistema sanitario en Gaza, donde las condiciones de vida eran ya precarias.
La OMS ha pedido la liberación inmediata de su personal detenido y ha enfatizado la necesidad de garantizar la seguridad de su equipo operativo a través de más de 50 ubicaciones en Deir al-Balah, cuyas coordenadas ya habían sido compartidas con el Ejército israelí. Estos ataques son descritos como parte de un patrón sistemático que afecta a las instalaciones sanitarias, lo que agrava aún más una crisis humanitaria que ya se percibe desgastada y desesperada.
Con un número creciente de desplazados y advertencias de un inminente desastre alimentario, la capacidad operativa de la OMS en Gaza ha sido gravemente reducida. Según la organización, esto pone en peligro a más de dos millones de personas, quienes actualmente sufren las repercusiones de una respuesta sanitaria que se está desmoronando.
Las operaciones militares israelíes en Deir al-Balah han escalado recientemente, iniciando la primera operación terrestre significativa desde el inicio del conflicto con Hamás hace 21 meses. Esto ha provocado que decenas de miles de palestinos abandonen sus hogares, en un contexto de alarmantes advertencias sobre la crisis alimentaria.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU ha confirmado que su personal en Deir al-Balah continúa trabajando a pesar de las órdenes de evacuación y sigue desplegado en múltiples ubicaciones. El llamado a la protección de estos grupos y a un alto el fuego se hace más urgente, mientras se intensifican los llamamientos internacionales en favor de una paz duradera y la protección de los más vulnerables en medio de este conflicto devastador.
La información reflejada corresponde a la situación reportada el 22 de julio de 2025, un momento crítico en el que las organizaciones humanitarias enfrentan desafíos sin precedentes para proporcionar asistencia esencial en medio de un conflicto en curso. La comunidad internacional observa con creciente preocupación ante la urgencia de una respuesta humanitaria efectiva en una de las regiones más afectadas del mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.