La reciente ampliación de los asentamientos israelíes en Cisjordania ha desatado una oleada de críticas a nivel internacional, con la ONU liderando las denuncias. Esta práctica, considerada ilegal bajo el Derecho Internacional, ha sido objeto de un llamado urgente para su paralización y reversión, con el objetivo de facilitar una solución de dos Estados entre israelíes y palestinos.
El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, Stephane Dujarric, expresó su enfado ante un controvertido plan que prevé la construcción de 3,400 nuevas viviendas, proyectando un impacto significativo en la geografía de Cisjordania y dividendo aún más el territorio palestino. Esta decisión ha sido celebrada por los miembros ultranacionalistas del gobierno de Benjamin Netanyahu, lo que ha acentuado la preocupación sobre las intenciones reales de Israel en la región.
Dujarric no dudó en instar al gobierno israelí a cumplir con sus responsabilidades internacionales, reconociendo que este mensaje ha sido reiterado en múltiples ocasiones sin éxito. La ONU continúa sosteniendo que la única solución viable a este conflicto lleva implícita la creación de dos Estados.
El eco de estas críticas también ha llegado hasta el Reino Unido, donde el ministro de Exteriores, David Lammy, ha calificado el plan como una “violación flagrante del Derecho Internacional”. A través de su mensaje en la red social X, instó a Netanyahu a reconsiderar su decisión, subrayando que la creación de estas viviendas no solo fragmentaría el territorio palestino, sino que también minaría cualquier posibilidad de paz duradera.
Es evidente que la cuestión de los asentamientos en Cisjordania es un tema candente que continúa generando polarización y debate en la comunidad internacional. Las preocupaciones sobre el futuro del Estado palestino y la estabilidad en la región permanecen en el centro de esta compleja problemática. Con anterioridad, los llamados a la paz y al respeto de las resoluciones internacionales se han enfrentado a obstáculos persistentes, dejando una atmósfera de incertidumbre sobre las vías posibles hacia la reconciliación entre ambas naciones.
La información presentada refleja la situación tal como se conocía hasta el 20 de agosto de 2025, y cualquier avance posterior debería ser evaluado a partir de los desarrollos recientes en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Rendimiento-de-Aston-Martin-y-Alonso-en-Mexico-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pareja-asesinada-en-camioneta-en-Barranca-Honda-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Es-confiable-el-orbe-de-escaneo-iris-de-Tools-for-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Foyle-destaca-la-llegada-de-cruceros-internacionales-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Parade-de-Dia-de-Muertos-2025-en-CDMX.com2Fe42Fef2F11ccfb9f435a91aa3d832ac6af012Fc-350x250.jpeg)

