La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dado a conocer sus proyecciones sobre el crecimiento de la demanda global de petróleo para los años 2025 y 2026, manteniendo un enfoque optimista en medio de un entorno económico en evolución. Según el último informe mensual de la organización, se espera que la demanda de petróleo crezca en 1.3 millones de barriles diarios (mbd) en 2025, y que se incremente a 1.4 mbd en 2026, alcanzando cifras de 105.1 y 106.5 millones de barriles por día, respectivamente.
Este crecimiento sostenido está impulsado, en parte, por un ligero repunte en la economía mundial y la reducción de la incertidumbre relacionada con los aranceles en Estados Unidos. Las revisiones de las previsiones de crecimiento económico global reflejan un aumento moderado en las expectativas, situándose en un 3.0% para 2025 y un 3.1% para 2026.
Un aspecto destacado en el informe es que la demanda de petróleo en 2025 estará principalmente impulsada por naciones fuera de la OCDE, que se espera que sumen alrededor de 1.2 mbd, con países como India y China a la cabeza. En contraste, la demanda de los países miembros de la OCDE, que agrupa principalmente a economías desarrolladas, crecerá solo en 0.1 mbd. Para el año siguiente, se proyecta que el aumento en la demanda fuera de la OCDE se mantenga en 1.2 mbd, mientras que los países dentro de la OCDE contribuirán con aproximadamente 0.2 mbd.
Esta información es un reflejo del actual panorama energético mundial y subraya el papel de las economías emergentes en el futuro del consumo de petróleo, lo que plantea interesantes implicaciones para las estrategias de producción y comercialización de este recurso vital. La OPEP sigue monitoreando de cerca estos desarrollos, adaptándose a un entorno dinámico y buscando asegurar la estabilidad en los mercados globales de petróleo.
La fecha de publicación original de esta información corresponde a 2025-08-12, y su pertinencia en la actualidad debe ser considerada en un contexto donde las dinámicas económicas pueden haber evolucionado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todo-se-revela-con-el-tiempo.webp-350x250.webp)





![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-PR-a-Vegas-Chuwi-se-alista-para-Bad-Bunny-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nutricion-natural-para-tus-Amarilis-en-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-Buen-Fin-2025-en-Puebla-Gasto-estimado-2800-3500-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tayla-Cannon-obtiene-11-millones-para-software-PT-350x250.jpg)

