El panorama hídrico en México ha experimentado un notable renacer a finales de junio de 2025, según datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las 210 principales presas del país muestran una recuperación significativa en su nivel de almacenamiento, alcanzando un volumen total de 56,903 millones de metros cúbicos, lo que representa un 45% de su capacidad. Este incremento de 11,167 millones en comparación con los 45,736 millones (35%) del mismo mes en 2024, refleja una mejora tangible en la gestión del agua en el país.
Este año, 19 presas han superado el 100% de su capacidad, acumulando un almacenamiento conjunto de 2,228 millones de metros cúbicos. En contraste, solo cinco presas lograban este nivel en el mismo periodo del año anterior, con apenas 36 millones. Estas cifras indican un avance significativo en la captura y retención de agua, crucial para enfrentar periodos de sequía.
Las presas que se encuentran entre el 75% y el 100% de su llenado también han prosperado. En 2025, hay 31 presas en esta franja que suman 9,003 millones de metros cúbicos, contrastando con las 14 presas y 4,648 millones del año previo. Este crecimiento de 10 presas y un aumento de 4,355 millones de metros cúbicos resulta en un impresionante crecimiento superior al 93%, lo que subraya la efectividad de políticas hídrica implementadas.
Asimismo, en el rango de llenado de entre el 50% y el 75%, el panorama es positivo. Mientras que en junio de 2024 había 33 presas con un volumen total de 9,007.3 millones de metros cúbicos, en 2025 este número se incrementó a 63 presas, alcanzando 15,678 millones. Esto indica un aumento de 30 presas y un crecimiento de 6,283 millones de metros cúbicos, lo que se traduce en más del 40% de mejora.
No obstante, a pesar de esta recuperación, se observa que 97 presas siguen en niveles críticos, con menos del 50% de llenado, acumulando un total de 23,711 millones de metros cúbicos. Aun así, se presenta un avance, dado que el año pasado 158 presas se encontraban por debajo de este umbral, con un volumen total de 25,374 millones de metros cúbicos.
Las estadísticas de 2025 indican que, si bien hay mejoras en el almacenamiento de agua, la gestión eficiente y continua del recurso hídrico seguirá siendo un desafío crítico para el futuro del país. En este contexto, la recuperación de los niveles de las presas no solo es un indicativo positivo, sino también un recordatorio de la importancia de cuidar y gestionar el vital recurso del agua para enfrentar los retos climáticos y garantizar la seguridad hídrica para todos los mexicanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renata-Zarazua-gana-el-WTA-125-en-Austin-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trump-es-abucheado-en-partido-de-NFL.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)

