martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Orbán declara el estado de emergencia en Hungría por guerra en Ucrania

Redacción by Redacción
24 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo ha ocurrido en cuestión de horas. La supermayoría de Fidesz, el partido ultraconservador de Viktor Orbán, ha aprobado este martes la décima reforma de la Constitución húngara para introducir la posibilidad de declarar el estado de emergencia en caso de guerra o crisis humana en un país vecino. A continuación, tras jurar sus cargos, ha tomado posesión el nuevo Ejecutivo de Orbán, que ganó las elecciones el pasado 3 de abril. Para terminar la tarde y cerrar el círculo, el primer ministro ha anunciado su primera medida: ha declarado el estado de emergencia por la guerra en Ucrania, lo que le permite gobernar por decreto.

Más información

Orbán ha asegurado que el objetivo de declarar el estado de emergencia —que refuerza aún más los poderes de su Gobierno, aunque ya tiene una mayoría aplastante en el Parlamento—, es “salvaguardar los intereses nacionales de seguridad de Hungría”. “Para asegurarnos de que nos mantendremos fuera de la guerra y para proteger a las familias húngaras, el Gobierno necesita tener margen de maniobra y estar preparado para la acción inmediata”, ha dicho el dirigente populista e iliberal en un vídeo publicado en Facebook, en el que anunció que las primeras medidas se darán a conocer este miércoles.

Related posts

Una víctima de matrimonio infantil se enfrenta a la ejecución en Irán si no consigue reunir 100.000 euros

Mujer de boda infantil peligra ejecución en Irán

18 noviembre, 2025
Ucrania ataca objetivos militares en Rusia con misiles ATACMS

Ucrania lanza misiles ATACMS a Rusia.

18 noviembre, 2025

La guerra en Ucrania, según el primer ministro húngaro, “representa una amenaza constante” y pone en riesgo “la seguridad física” del país, además del “suministro de energía y la seguridad financiera de la economía y las familias”. “El mundo está al borde de una crisis económica”, agregó en su mensaje, en el que aludió a la subida de los precios causados por el conflicto y “las sanciones de Bruselas”. La inflación está en el 9,5% anual en Hungría y el déficit ha subido en el primer trimestre, según Reuters, debido al gasto que acometió Orbán antes de las elecciones, con una inyección de casi 5.000 millones de euros para familias y pensionistas.

Hungría ya vivía en estado de emergencia, declarado por la pandemia de covid-19, desde hace dos años. La medida expiraba, sin embargo, el próximo 31 de mayo. A principios de mes, la ministra de Justicia, Judit Varga —la única mujer entre los 14 ministros del nuevo Gabinete—, presentó al Parlamento la enmienda de la Ley Fundamental que permite declarar esta medida excepcional por otros supuestos relacionados con la guerra. Con 136 votos a favor frente a 36 en contra, ha salido adelante la décima reforma constitucional que permite al Gobierno activarlo por “conflictos armados, guerra o desastre humanitario en un país vecino”. En 2015, Orbán también declaró el estado de emergencia por la afluencia de refugiados, principalmente de la guerra de Siria.

Orbán inaugura con la jura de su Gobierno de este martes su cuarta legislatura consecutiva y la quinta en su carrera. En las elecciones de abril obtuvo un resultado histórico que consolida sus mayorías de más de dos tercios en el Parlamento. La oposición y la sociedad civil denuncian la deriva autoritaria del primer ministro y que desde que llegó al poder en 2010 ha concentrado todo el poder en manos de personas cercanas a Fidesz. La Comisión Europea ha tenido varias disputas con Budapest a costa de la degradación del Estado de derecho, especialmente por la corrupción en la gestión de los fondos europeos y la independencia judicial.

En el discurso ante el Parlamento este martes, al presentar al nuevo Gabinete, Orbán incidió en que entre 2020 y 2030 habrá una década de peligros, incertidumbre y guerra, según un comunicado difundido por el Gobierno. “En una era así, Hungría no se puede permitir el lujo de la irresponsabilidad, la desunión y la debilidad”, dijo. Lo que Columna Digital necesita es un Gobierno con “agallas de verdad” que muestre la fuerza necesaria, aseguró, sobre todo tras la salida de la pandemia y la guerra en Ucrania y ante una Bruselas que “está confusa”, según sus palabras, y de la que no pueden “esperar ninguna ayuda”.

El Gobierno de Orbán, aliado histórico del Kremlin, había apoyado las sanciones europeas contra Moscú hasta ahora. Su negativa a vetar la importación de crudo y gas ruso, del que es extremadamente dependiente, tiene bloqueada por el momento la aprobación del sexto paquete de sanciones. El Consejo Europeo de la semana que viene tenía previsto abordar de nuevo el tema, pero Orbán ha pedido no incluirlo en la agenda porque, asegura, es improbable que lleguen a un acuerdo para entonces. Su Gobierno aduce que necesita inversiones millonarias para lograr la independencia de la energía rusa.

La posición de Hungría respecto a la guerra le ha costado un alejamiento de Polonia, su socio más cercano en la UE, que le considera pro-Putin. Budapest ha condenado la invasión rusa, pero se niega a enviar armas a Ucrania o a dejar que las que envíen otros países si tienen que transitar por su territorio para llegar a Ucrania. Para tratar de acallar las críticas, insiste siempre en el esfuerzo que hace para acoger refugiados, aunque el 80% de los que entran en su territorio lo hace para continuar camino hacia otro país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: declaraestado de emergenciaguerrahungríaorbánucrania
Previous Post

Contendrán delincuencia en la frontera de Oaxaca y Guerrero

Next Post

Clausura Cofepris 78 clínicas estéticas clandestinas en este año

Related Posts

Ucrania ataca objetivos militares en Rusia con misiles ATACMS
Internacional

Ucrania lanza misiles ATACMS a Rusia.

18 noviembre, 2025
Polonia denuncia un "sabotaje" en la vía férrea que lleva ayuda militar a Ucrania
Internacional

Polonia acusa sabotaje en tren a Ucrania

17 noviembre, 2025
Zelenski y Macron refuerzan sus lazos y visitan la sede de la "fuerza multinacional de Ucrania" en París
Internacional

Zelenski y Macron fortalecen alianzas en París

17 noviembre, 2025
Zelenski inicia su periplo europeo hoy en Atenas y confía en su visita del martes a Madrid: "Ahora podemos decir que la visita a España será productiva"
Internacional

Zelenski comienza su gira europea hoy.

16 noviembre, 2025
Pastores evangélicos bendicen a Maduro, que pide oraciones ante el conflicto en el Caribe: "Que reine la paz, no la guerra"
Internacional

Ministros evangélicos apoyan a Maduro: “Paz, no guerra”.

15 noviembre, 2025
Lyudmyla Kozlovska, activista ucraniana: "Estoy a favor de elecciones en Ucrania, la cuestión es cómo protegerlas de Rusia"
Internacional

Apoyo elecciones en Ucrania, cuidémoslas de Rusia

14 noviembre, 2025
Alemania pone fin al trato excepcional a los refugiados ucranianos
Internacional

Alemania termina beneficios para refugiados ucranianos.

13 noviembre, 2025
De los 'safaris humanos' de francotiradores a las cacerías de drones
Internacional

De los “safaris humanos” a cacerías con drones

13 noviembre, 2025
Bruselas eleva la presión sobre Bélgica para usar los activos rusos congelados y dar un préstamo a Ucrania: "Todos los países de la UE pueden sufrir ataques de Rusia"
Internacional

Bruselas insta a Bélgica a ayudar a Ucrania

13 noviembre, 2025
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
Negocios

Corrupción y juicios desafían a Zelenski

12 noviembre, 2025
Next Post

Clausura Cofepris 78 clínicas estéticas clandestinas en este año

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.