Las acciones de Orbia, un destacado conglomerado dedicado a brindar soluciones en áreas como agricultura, agua, desarrollo urbano y conectividad, experimentaron un notable incremento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el miércoles 15 de octubre de 2025. Este resurgir en el mercado se desató tras rumores sobre una posible venta de su división Precision Agriculture, la cual se centra en tecnologías que optimizan el uso del agua y los nutrientes, mejorando así la productividad agrícola y reduciendo costos operativos.
Durante la jornada, los títulos de Orbia, propiedad de la familia del Valle, alcanzaron un impresionante aumento del 22.54%, cotizando a 19.41 pesos por acción. Este crecimiento representa el mayor incremento desde el 13 de octubre de 2008, cuando las acciones subieron un 22.66%. Además, el cierre de 20.05 pesos por acción fue el más alto desde el 14 de octubre de 2024. En lo que va del año, las acciones de Orbia han visto un retorno del 28.30 por ciento.
La capitalización de mercado de la empresa también se benefició del alza, sumando 7,026 millones de pesos, para un total de 38,199 millones, lo que representa un 0.45% del índice más relevante de la BMV, el S&P/BMV IPC. A través de un comunicado a la BMV, Orbia atribuyó esta subida a los rumores sobre la posible desinversión en Precision Agriculture, aunque la calificó como “especulaciones del mercado”. La compañía enfatizó que constantemente evalúa oportunidades para optimizar sus unidades de negocio y generar valor para sus accionistas.
Analistas de GBM Research informaron que el crecimiento en las acciones está vinculado a reportes de medios israelíes que sugieren que Orbia ha contratado a la firma Evercore para gestionar la venta de su subsidiaria Netafim, que forma parte de Precision Agriculture. Se estima que este negocio podría venderse por un monto entre 1,300 y 1,500 millones de dólares, implicando un múltiplo EV/EBITDA de 10.0 a 11.5 veces. Cabe mencionar que Orbia adquirió el 80% de Netafim en 2018 por 1,400 millones de dólares. De concretarse esta operación, podría ser un catalizador positivo alineado con la estrategia de desinversión de la empresa, la reducción del apalancamiento y el enfoque en sus divisiones clave. Además, se espera que esta transacción disminuya la razón de deuda neta sobre flujo operativo, de 4.2 a aproximadamente 3.3 veces.
Orbia opera a través de cinco unidades de negocio: Polymer Solutions, Building and Infrastructure, Connectivity Solutions, Precision Agriculture y Fluor and Energy Materials, las cuales generaron un total de 2,026 millones de dólares en ingresos al segundo trimestre de este año. Entre ellas, Precision Agriculture es la tercera más importante, aportando 288 millones de dólares, lo que representa el 14.22% del total. Su segmento más grande, Polymer Solutions, se dedica a resinas de cloruro de polivinilo, abarcando desde tuberías y cables hasta dispositivos médicos, con un 30.14% de las ventas, es decir, 616 millones de dólares. Por su parte, el área de Building & Infrastructure produce tuberías y accesorios de PVC, contribuyendo con el 31.05% de las ventas, lo que equivale a 629 millones de dólares.
Antonio del Valle Ruiz lidera este conglomerado químico, que se ha posicionado como un actor clave en la transformación de sectores fundamentales como la construcción, agricultura y movilidad. Con una fortuna de 3,300 millones de dólares, ocupa la séptima posición entre las personas más ricas de México, según Forbes. Orbia se enfoca en ampliar el acceso a servicios de salud, reinventar el futuro de las ciudades y hogares, garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y facilitar la transición energética.
Con más de 23,000 empleados y operaciones en más de 50 países, Orbia, que antes era conocida como Mexichem, cotiza en Bolsa desde 1978 y continúa buscando formas de innovar y ofrecer soluciones efectivas en un mundo en constante cambio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.