Organizaciones campesinas exigen diálogo con la alcaldesa de Ciudad de México
Distintas organizaciones de campesinos en Ciudad de México han solicitado a la alcaldesa Claudia Sheinbaum que abra un diálogo con ellos para discutir temas relacionados con la producción y distribución de alimentos. A través de un comunicado, estas organizaciones han manifestado su preocupación por la difícil situación que atraviesa el campo en la ciudad, que se ha visto afectado por la pandemia y la falta de apoyo estatal.
Se pide un espacio de diálogo para tratar temas relacionados con la situación en que se encuentra el campo mexicano, que ha sido golpeado por la falta de apoyos, la pandemia y la competencia desleal. Estas organizaciones han exigido a la alcaldesa que escuche sus propuestas y las tome en cuenta para el beneficio de toda la población.
Es importante destacar que una de las demandas de los campesinos es la necesidad de establecer mercados populares para mejorar el acceso de la población a los alimentos y promover la economía local. Además, han pedido a las autoridades que se impulse la creación de huertos urbanos para fomentar el autoabastecimiento y reducir la dependencia de los alimentos importados.
La petición de diálogo planteada por estas organizaciones demuestra una necesidad real de escuchar a quienes están en el campo, salvaguardando los intereses de la población y promoviendo políticas de desarrollo rural sustentable. Es fundamental que se abran espacios de diálogo para tratar los temas de mayor interés para la población, que en este caso son la alimentación y la seguridad alimentaria.
Esperamos que el llamado de estas organizaciones sea escuchado por las autoridades competentes y se abran espacios de diálogo para tratar temas necesarios para la población y el desarrollo rural sustentable de la ciudad. La solución a los problemas que afectan el campo y la alimentación debe ser producto de la discusión y el trabajo coordinado entre las autoridades y los actores involucrados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.