El precio del oro se vio impulsado este jueves, acercándose a niveles históricos, en un contexto en el que las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos se mantienen en el aire, acompañadas por una creciente incertidumbre política debido al conflicto en torno al cierre del Gobierno estadounidense. Esta situación ha elevado notablemente la demanda del metal precioso.
El oro al contado registraba un aumento del 0.3%, alcanzando los 3,877.70 dólares la onza a las 4:11 a.m., hora de la Ciudad de México, aunque aún por debajo del máximo histórico registrado el miércoles, que fue de 3,895.09 dólares. Por otro lado, los contratos futuros de oro en Estados Unidos para entrega en diciembre mostraban mejoras del 0.2%, cotizándose a 3,903.10 dólares.
En este escenario, el índice dólar experimentaba una caída, situándose cerca de mínimos alcanzados una semana antes. La situación laboral en Estados Unidos también fue relevante, ya que se informó que las nóminas privadas cayeron en 32,000 puestos de trabajo en septiembre, tras un descenso revisado a la baja de 3,000 en agosto.
Ole Hansen, experto del Saxo Bank, comentó que “un dólar más débil, datos económicos débiles, como los de la jornada anterior de ADP, y el cierre del Gobierno continúan atrayendo la demanda de inversores que buscan sumarse a la tendencia”. El cierre del Gobierno estadounidense afecta a una gran parte de su operativa, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo federales y potencialmente retrasando la publicación de indicadores económicos vitales, como el informe clave de nóminas no agrícolas que se presentará el viernes.
Los analistas también reflejan en la herramienta FedWatch de CME que hay una alta probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en este mes. En tiempos de incertidumbre política y económica, el oro se posiciona como un activo de refugio, prosperando especialmente en condiciones de tipos de interés bajos.
No solo el oro se ve beneficiado en este contexto; otros metales preciosos también están en alza. La plata al contado subía 0.3%, alcanzando los 47.45 dólares por onza; el platino avanzaba un 1.5%, cotizando a 1,579.55 dólares; y el paladio experimentaba una mejora del 1.6%, llegando hasta los 1,264.31 dólares.
La información aquí expuesta corresponde a la fecha de publicación original, el 2 de octubre de 2025, y refleja un análisis detallado de los factores que afectan al mercado del oro y otros metales preciosos en un contexto de incertidumbre económica y política en Estados Unidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.