jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Otros indultos controvertidos con matices políticos

El trasfondo político

Redacción by Redacción
27 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las últimas manifestaciones del presidente del Gobierno y de varios ministros y dirigentes socialistas apuntan a que el Ejecutivo tiene prácticamente decidido indultar a los líderes independentistas condenados por el procés. No será la primera vez que un Gobierno concede una medida de gracia a políticos o a condenados por delitos graves en asuntos de Estado, aunque en pocas ocasiones el Ejecutivo ha tenido que argumentar su decisión sin contar con el apoyo ni del tribunal sentenciador ni de la Fiscalía, como ocurre en este caso. Estos son algunos de los precedentes de indultos más polémicos.

Alfonso Armada. El que fuera uno de los cabecillas del intento de golpe de Estado del 23-F fue indultado la Nochebuena de 1988. Condenado a 26 años, ocho meses y un día de reclusión mayor, había pedido la medida de gracia en cinco ocasiones, y finalmente acabó consiguiéndola por “razones de equidad” cuando llevaba más de un año ingresado en un hospital por las secuelas de una embolia. El Supremo se mostró favorable a extinguir la pena por su estado de salud y porque el exgeneral, que entonces tenía 69 años, había manifestado de forma reiterada “su lealtad a la Corona y al ordenamiento constitucional”. Según el tribunal, esta actitud permitía considerar que la pena impuesta era ya “innecesaria”.

Related posts

La Corte Internacional de Justicia dice que Israel no ha probado el vínculo entre la UNRWA y Hamas

La CIJ afirma que Israel no justifica la conexión UNRWA-Hamas.

23 octubre, 2025
Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025

El Gobierno de González tuvo también sobre la mesa peticiones para indultar al jefe de los golpistas, el teniente coronel Antonio Tejero, pero descartó hacerlo. Y lo rechazó en contra del criterio de la Sala de lo Militar del Supremo, que había informado a favor alegando razones de equidad e incluso de “conveniencia pública” porque la medida “contribuiría al olvido de unos hechos que deben quedar ya en el pasado”.

Barrionuevo y Vera. Como en el caso de Armada, el indulto de 10 de los 12 condenados por el secuestro de Segundo Marey en 1983 por parte de los GAL llegó en un Consejo de Ministros la víspera de Navidad, pero ya bajo el Gobierno de José María Aznar, en 1998. Entre los favorecidos con esta medida estaban el exministro del Interior José Barrionuevo y el exsecretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera. Ambos llevaban apenas tres meses y medio en la cárcel y también fueron indultados con el beneplácito del Supremo, que les había condenado a 10 años de cárcel. Fue el propio tribunal el que propuso que la medida de gracia fuera parcial, de dos tercios de la pena, lo que en la práctica supuso su salida de prisión al concedérseles el tercer grado.

El Consejo de Ministros justificó su decisión en el “respeto” a la opinión del tribunal, que alegó que había transcurrido mucho tiempo, 15 años, desde que se cometieron los delitos, que los autores no actuaron “con fines de carácter personal o egoísta” y que no iban a reincidir.

Gómez de Liaño… y otros 1.400 condenados. El Gobierno de Aznar se amparó en la Santa Sede y el Año Jubilar para conceder en diciembre de 2000 un paquete con 1.443 medidas de gracia entre las que se mezclaban insumisos, tres condenados por el caso Filesa y el exjuez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado a 15 años de inhabilitación y apartado de la carrera por prevaricación continuada en el caso Sogecable. La Fiscalía había informado a favor alegando la “notoria trayectoria profesional” de Liaño y un supuesto “clamor popular” que el Supremo consideró “absolutamente minoritario” en el informe que envió a Justicia desaconsejando la medida de gracia. La Sala de lo Penal consideró que no había razones “ni de justicia ni de equidad” y advirtió de que la privación definitiva del cargo del juez, que ya estaba ejecutada, no podía ser objeto de indulto. Pese a ello, el Ejecutivo abrió la puerta al exjuez a que reingresara a la carrera, aunque le prohibió volver a ejercer en la Audiencia durante 25 años.

Un año después, el Supremo anuló esta posibilidad al declarar que vulneraba la ley del indulto, pero el Tribunal de Conflictos le devolvió la condición de juez al reconocer la potestad del Gobierno para definir el alcance de la medida de gracia. No obstante, Liaño pidió una excedencia y ahora ejerce como abogado.

El banquero Alfredo Sáenz. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero indultó al consejero delegado del Banco Santander en noviembre de 2011, a punto de dejar La Moncloa tras perder las elecciones que dieron la mayoría absoluta a Mariano Rajoy. Sáenz había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación para ejercer su oficio de banquero por un delito de acusación falsa y denuncia falsa cometido en 1994. La medida de gracia contó con el informe favorable de la Fiscalía y desfavorable del Tribunal Supremo, que no vio razones de justicia ni de equidad. El alto tribunal acabó anulando parte del indulto al entender que el Gobierno se “extralimitó” porque al conceder la medida de gracia canceló los antecedentes penales del banquero, una decisión con la que se le permitía seguir ejerciendo su actividad. Sáenz, no obstante, dimitió en abril de 2013, cuando el Banco de España estudiaba su cese.

Un ex alto cargo de Pujol. El Gobierno de Rajoy concedió en 2013 otro indulto con raíz política que levantó gran polvareda: el de un alto cargo de la Generalitat de la época de Jordi Pujol y un empresario, ambos militantes de Unió Democràtica, que habían sido condenados por prevaricación y malversación de fondos públicos. La Audiencia de Barcelona había impuesto en 2009 cuatro años y medio de cárcel a Josep Maria Servitje, ex secretario general del Departamento de Trabajo de la Generalitat, y dos años y tres meses a Víctor Manuel Lorenzo Acuña. El Ejecutivo eliminó las penas de cárcel y las cambió por una multa de 3.650 euros. Tanto la Audiencia Provincial como la Fiscalía se habían opuesto a la medida, pero el Gobierno no tuvo en cuenta sus informes.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: FiscalíaGómez de LiañoHistoriapoliticatribunal
Previous Post

miR-721: Una sustancia de la sangre permite diferenciar la miocarditis de otros problemas de corazón

Next Post

El grupo Axolotes Mexicanos

Related Posts

Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz
Internacional

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
"En lugar de aguantar, en el PAN salen a lloriquear y le echan la culpa al PRI"
Política

En vez de enfrentar, culpan al PRI

22 octubre, 2025
Los líderes europeos debaten la factura de apoyar a Zelenski frente a Putin: "Ucrania va a necesitar hasta 160.000 millones en los próximos tres años"
Internacional

Líderes europeos analizan costos de apoyo a Zelenski

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
La Jornada - El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos
Cultura

Asaltos históricos en lugares emblemáticos

21 octubre, 2025
El ex presidente Sarkozy entra en la cárcel para cumplir su condena de cinco años
Internacional

Sarkozy inicia su condena de cinco años.

21 octubre, 2025
Next Post

El grupo Axolotes Mexicanos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.