Un grupo de panistas disidentes ha iniciado una gira nacional con el objetivo de exigir la renuncia de Marko Cortés, el actual líder del Partido Acción Nacional (PAN). Esta situación surge en un contexto de creciente descontento interno y rivalidades dentro del partido, exacerbadas por los recientes resultados electorales que no han satisfecho las expectativas de muchos de sus integrantes.
La gira, que se extenderá por diversas localidades del país, busca recoger el apoyo de la base panista y generar presión sobre la dirigencia actual. La agitación interna es clara, con voces que critican no solo la gestión de Cortés, sino también la dirección política del partido en los últimos años. Los disidentes argumentan que el PAN ha perdido su rumbo, alejándose de sus principios fundacionales y del electorado que busca una opción clara y renovada en el panorama político mexicano.
Este tipo de movimientos no son infrecuentes en la política mexicana, donde el disenso interno puede dar lugar a fracturas dentro de los partidos. La falta de cohesión puede abrir la puerta a nuevas alianzas y reconfiguraciones que, en el caso del PAN, podrían tener un impacto significativo en su futuro y su capacidad de competir en futuras elecciones.
Los disidentes se han manifestado en diferentes foros, invitando a los votantes a unirse a su causa. Este llamado a la acción está respaldado por un sólido sentimiento de desencanto entre algunos sectores del partido, quienes consideran que la carta de presentación del PAN ha sido debilitada por la falta de una estrategia clara y efectiva.
El contexto electoral se vuelve aún más interesante con las elecciones venideras, las cuales se perfilan importantes para el equilibrio del poder en México. La respuesta de Cortés y la dirigencia nacional del partido frente a estas demandas será fundamental para determinar el curso de estos acontecimientos y la estabilidad interna del PAN.
Con un panorama lleno de incertidumbre, la movilización de los panistas disidentes es un recordatorio de que las dinámicas políticas en México son complejas y pueden cambiar rápidamente, lo que genera una inquietud interesante entre seguidores y críticos del partido por igual. El futuro del PAN, y de su liderazgo, podría depender de cómo estos conflictos internos sean manejados en los próximos meses, mientras los votantes observan atentamente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-streaming-del-partido-8vos-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zapatillas-New-Balance-para-papas-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)

