El abuso de dispositivos electrónicos durante el primer año de vida de un niño se ha asociado a posibles retrasos en su desarrollo infantil, según un estudio publicado recientemente. Los investigadores encontraron que aquellos niños expuestos de forma excesiva a pantallas como smartphones y tabletas tenían mayores probabilidades de experimentar dificultades en áreas como el habla, el lenguaje y las habilidades motoras.
El estudio, realizado por un equipo de expertos en desarrollo infantil, analizó a un grupo de bebés y niños pequeños y observó que aquellos que pasaban más tiempo frente a una pantalla tenían un mayor riesgo de retrasos en su desarrollo. Nadar, jugar en el parque y participar en actividades físicas típicas de su etapa de crecimiento parecen ser reemplazadas por una exposición excesiva a dispositivos electrónicos.
Los investigadores señalaron que el contacto físico y la interacción con los padres y otros cuidadores son fundamentales para el desarrollo saludable de un niño en sus primeros años de vida. El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede limitar estas interacciones y dificultar el establecimiento de lazos emocionales y sociales.
Aunque el estudio no establece una causa y efecto directo entre el abuso de pantallas y los retrasos en el desarrollo infantil, destaca la importancia de limitar el tiempo que los niños pasan frente a estos dispositivos. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 18 meses eviten el uso de pantallas, excepto para llamadas de video supervisadas.
En respuesta al aumento en la exposición de los niños a dispositivos electrónicos, diversos expertos y organizaciones han empezado a promover la conciencia sobre los posibles riesgos y a brindar recomendaciones para un uso adecuado. Se sugiere que los padres establezcan límites claros en cuanto al tiempo de pantalla y fomenten actividades más interactivas y físicas para el desarrollo integral de sus hijos.
Los hallazgos de este estudio resaltan la importancia de un enfoque equilibrado en el uso de tecnología en la crianza de los niños. Aunque los dispositivos electrónicos pueden ser herramientas educativas útiles, su abuso puede tener consecuencias negativas en el desarrollo infantil. Es fundamental que los padres estén conscientes de los riesgos y tomen medidas para limitar la exposición de sus hijos a pantallas durante sus primeros años de vida.
Columna Digital.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.