Visitar la Ciudad de México (CDMX) no siempre requiere aventurarse hasta Mixquic, especialmente si se busca una experiencia cultural enriquecedora. Un panteón histórico en el corazón de la ciudad ofrece todo lo que un visitante podría desear: visitas guiadas y actividades culturales a lo largo del año, sin necesidad de salir de la zona metropolitana.
En el Panteón de San Fernando se lleva a cabo el Panteón Fest, un evento anual que se realiza en colaboración con el Centro Cultural José Martí. Este festival no solo celebra la memoria de quienes están enterrados en este emblemático lugar, sino que también incluye talleres de ecoprint y encuadernación, representaciones teatrales y conciertos que atraen a diferentes públicos.
El Día de Muertos es, sin duda, una de las épocas más significativas en la cultura mexicana. Aunque Mixquic es el lugar más conocido por sus celebraciones, el Panteón de San Fernando ofrece una experiencia igualmente rica. Este sitio histórico alberga las tumbas de destacados personajes del siglo XIX, desde políticos como Vicente Guerrero y Benito Juárez hasta militares y otras personalidades relevantes de la época. Las sepulturas son verdaderas obras de arte, construidas con canteras, mármol y con relieves que reflejan la estética predominante en el siglo XIX.
El Museo Panteón de San Fernando se destaca por ser más que un simple cementerio; es un espacio cultural clave en la ciudad. Cada semana se programan actividades que llaman la atención de personas de todas las edades. Entre ellas se encuentran:
- Visitas guiadas, conducidas por expertos que comparten las historias detrás de las personalidades enterradas y los elementos artísticos que adornan el recinto.
- Exposiciones temporales, que varían a lo largo del año y que incluyen desde arte funerario hasta fotografía histórica.
- Ciclos de conferencias sobre historia, arte y patrimonio cultural, así como proyecciones de cine.
- Talleres infantiles, diseñados para enseñar a los más pequeños sobre la importancia de la tradición y el respeto hacia los ancestros.
- Presentaciones de libros, que ofrecen una forma innovadora de conectarse con la rica herencia cultural y social mexicana.
El Museo Panteón de San Fernando se encuentra ubicado en Calle San Fernando No. 17, Centro Histórico, Col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06300, Ciudad de México. Sus horarios de atención son de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas y la entrada es libre, lo que lo convierte en una opción accesible para todos.
Así, el Panteón de San Fernando no solo se presenta como una alternativa conveniente a Mixquic, sino como una vital fuente de cultura e historia que merece ser explorada. Con actividades y eventos que atraen a visitantes tanto locales como extranjeros, este panteón es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, dando vida a las tradiciones y recuerdos de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.