El Papa León XIV ha hecho un llamado significativo a los misioneros digitales y a los ‘influencers’, instándolos a convertirse en “agentes de comunión” en un mundo que necesita urgentemente superar la “división, polarización, individualismo y egocentrismo”. En sus declaraciones, el pontífice enfatizó la importancia de centrarse en Cristo para contrarrestar la desinformación, las “fake news” y la superficialidad, clamando por una revitalización de los valores que promueven la belleza y la verdad.
Durante un encuentro histórico que tuvo lugar los días 28 y 29 de julio, el Vaticano reunió a aproximadamente 1,100 evangelizadores digitales provenientes de 146 países diferentes en la basílica de San Pedro. En este contexto, León XIV se dirigió a los jóvenes en varios idiomas, incluidos italiano, inglés y español, para enfatizar la necesidad de que su comunidad alimente el entorno digital con un mensaje de esperanza cristiana. “La paz necesita ser buscada, anunciada y compartida en todos los lugares”, subrayó, haciendo un llamado a los participantes a actuar en medio de crisis globales y en los corazones de aquellos que anhelan un sentido de propósito.
En su mensaje, el Papa destacó que la misión de los evangelizadores digitales es ahora más crucial que nunca. Los exhortó a ser “el altavoz de la esperanza viva de Cristo, hasta los confines de la tierra”. Este reto no solo se limita a la creación de contenido positivo, sino que también invita a los creadores a reconocer el sufrimiento de Cristo en cada persona, promoviendo así un entendimiento más profundo de la dignidad humana en un mundo cada vez más influido por la tecnología.
León XIV también hizo hincapié en la necesidad de “reparar las redes” sociales, invitando a construir nuevas plataformas de amor, amistad y relaciones significativas, donde la calidad de los encuentros sobrepase la cantidad de seguidores. “Redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad”, manifestó, animando a fomentar un espacio de intercambio genuino.
El pontífice subrayó que el avance de la ciencia y la técnica no debe menoscabar la dignidad de las personas. Así, instó a los influencers a fomentar una “cultura de humanismo cristiano”, resaltando la importancia de un enfoque comunitario y colaborativo en la era digital. Este llamado a la acción no solo resuena como un mensaje de esperanza, sino también como un recordatorio del poder transformador de la conexión auténtica en un mundo cada vez más conectado, pero a menudo desprovisto de verdadera comprensión y compasión.
La información se corresponde con la fecha de publicación original del evento, 2025-07-29.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.