La reciente decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha sorprendido a muchos en el mundo del fútbol mexicano, pues confirmó que la reinstauración del ascenso y descenso en la Liga MX no se concretará hasta la temporada 2026-2027. Esta noticia, que representa un duro golpe para la Liga de Expansión, es vista de manera diferente por los equipos involucrados, quienes sostienen que les ofrece una oportunidad de prepararse adecuadamente para competir por un lugar en la máxima división del fútbol mexicano.
Alberto Castellanos, presidente de los Leones Negros, se ha manifestado haciendo énfasis en que esta decisión puede considerarse una victoria no solo para los equipos, sino también para los jugadores y aficionados de la categoría. “Ahora sabemos que tenemos seis años para prepararnos”, afirmó Castellanos, quien subrayó la importancia de buscar patrocinadores y formar plantillas más competitivas. La certeza sobre el futuro inmediato ha cambiado el escenario para los equipos, quienes ahora pueden enfocarse en construir una estructura sólida que les permita competir con seriedad por el ascenso.
Este cambio no solo afecta a los Leones Negros, sino que también genera un nuevo dinamismo en todas las categorías del fútbol en México. La competencia renovada entre los clubes en la Liga de Expansión y entre aquellos en riesgo de descender de la Liga MX promete elevar el interés del público y potenciar la comercialización del deporte a nivel nacional. La mayor atención de medios, aficionados y patrocinadores podrá resultar en un fortalecimiento del espectáculo futbolístico en el país.
La apelación presentada por el “G6”, un grupo de clubes de la Liga de Expansión, se inició en mayo de 2025, y tras un exhaustivo proceso que incluyó una audiencia en agosto, la resolución final fue dada a conocer en septiembre. A pesar de la decisión desfavorable en términos de costos, la certeza de que el ascenso regresará en 2026-2027 es un hecho que permite a los clubes visualizar un camino claro hacia la competitividad.
A partir de ahora, se anticipa que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se encargará de anunciar las reglas de certificación que deberán seguir los equipos que busquen el ascenso. Castellanos también confía en que se reinstaurará un subsidio anual retirado durante la disputa legal, lo que constituye una ayuda económica que muchos equipos consideran necesaria en este nuevo ciclo.
Esta situación ha llevado a una reconfiguración en la estructura del fútbol mexicano. Ahora será fundamental para los clubes en la Liga de Expansión ser proactivos y prepararse no solo en cuestiones deportivas, sino también en el aspecto financiero y promocional. Con el firme propósito de crear una cultura de competencia, se espera que el retorno del ascenso y descenso no solo beneficie a los clubes, sino que también impulse el desarrollo del talento futbolístico en México, fortaleciendo, a su vez, a la Selección Nacional.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 2025-09-05, y refleja el estado de la situación hasta ese momento. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será de interés seguir cómo los equipos se adaptan a esta nueva realidad y cómo impactará en el futuro del fútbol en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.