El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, anunció recientemente que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de liderar una organización criminal, será trasladado a México desde Paraguay, donde fue detenido. Este movimiento se enmarca dentro de un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones, incluyendo la Fiscalía General, el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional de Migración, que trabajaron junto con las autoridades paraguayas para implementar este traslado.
Inicialmente, Paraguay había anunciado la extradición del exfuncionario, un proceso que podría haber resultado en una larga espera debido a los procedimientos judiciales. Sin embargo, la estrategia cambió rápidamente hacia una figura de “expulsión”, similar al mecanismo que utiliza México para repatriar a criminales a Estados Unidos sin seguir los procesos burocráticos prolongados de la extradición. Esta maniobra permitiría que Bermúdez llegara a México posiblemente el mismo día del anuncio, y la expectativa es que sea encarcelado en el Cefereso número 1 del Estado de México.
El trámite de expulsión trae consigo implicaciones significativas dentro del panorama político mexicano, especialmente en relación con la figura de Adán Augusto, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado. Se anticipa que el encarcelamiento de Bermúdez podría intensificar las tensiones en el oficialismo y abrir nuevas discusiones sobre los vínculos entre él y figuras de alto nivel, generando presión sobre Adán Augusto para que se aparten de su cargo en la Cámara alta, lo que podría afectar la estabilidad del gobierno.
Omar García Harfuch subrayó el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para combatir la violencia y la impunidad. Con este arresto, el gobierno busca dar otro golpe al crimen organizado involucrado con los círculos de poder de la 4T, lo que se refleja en la reciente detención de los sobrinos del exsecretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Este desarrollo resuena fuertemente en un país que sigue lidiando con las consecuencias de la criminalidad vinculada a funcionarios públicos, y genera un interés renovado en la manera en que la justicia mexicana se enfrenta a estos desafíos a medida que se reconfiguran las relaciones con otros países en la lucha contra el crimen organizado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)

