El Parlamento venezolano, dominado por el partido oficialista, está en vías de declarar “personas no gratas” a dos expresidentes de México: Vicente Fox y Felipe Calderón. Esta decisión surge a raíz de las críticas que ambos dirigentes han expresado públicamente hacia el régimen actual de Venezuela, lo que ha generado un fuerte repudio por parte de las autoridades chavistas.
Vicente Fox, quien fue presidente de México de 2000 a 2006, ha sido un crítico constante de las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro. En su discurso, Fox ha denunciado la grave crisis humanitaria y política que vive Venezuela, y ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para restaurar la democracia en el país sudamericano. Por otro lado, Felipe Calderón, que ocupó la presidencia entre 2006 y 2012, ha hecho eco de preocupaciones similares, subrayando la necesidad de que la comunidad global actúe en defensa de los derechos humanos en Venezuela.
La iniciativa del Parlamento venezolano no es un acto aislado. Refleja una tendencia más amplia del régimen de Maduro, que busca deslegitimar a quienes critican su gobierno y silenciar las voces que demandan cambios. Esta medida también responde a un contexto de creciente tensión entre Venezuela y varias naciones, donde las declaraciones de líderes extranjeros sobre la situación política del país han evidenciado un clima de rechazo hacia la administración chavista.
El enfoque del Parlamento se inscribe dentro de una serie de acciones que han caracterizado a la administración de Maduro. Desde la clausura de medios de comunicación hasta la persecución de opositores políticos, el gobierno ha tratado de consolidar su control sobre la narrativa y limitar la participación externa en asuntos internos. En este sentido, la incorporación de figuras internacionales en su lista de “no gratos” busca enviar un mensaje claro de que no tolerarán ninguna interferencia en su política interna.
Este desarrollo ha suscitado amplio interés en redes sociales, donde la reacción de los ciudadanos y actores políticos se ha mostrado dividida. Muchos apoyan la postura del Parlamento como defensa de la soberanía nacional, mientras que otros consideran que esta acción es un intento de desviar la atención de los problemas internos que enfrenta el país, incluidos los temas económicos y sociales.
A medida que Venezuela continúa atravesando una de sus etapas más convulsas, la atención internacional se mantiene fija en las decisiones que tome su gobierno. Las implicaciones de declarar a Fox y Calderón como “personas no gratas” no solo afectan las relaciones diplomáticas entre México y Venezuela, sino que también reflejan la polarización política en la región y el clima de confrontación que persiste en el escenario latinoamericano. Sin duda, la respuesta de ambos expresidentes y de la comunidad internacional se observa con interés en medio de la crisis venezolana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/01/Bucs-aseguran-dominio-en-Division-Sur-NFC-75x75.png)
