El estado mexicano se encuentra en un momento crucial en la atención al patrimonio cultural vivo, según lo declarado por Diego Prieto Hernández, quien recientemente asumió la dirección de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad. En una entrevista, Prieto expone la necesidad de implementar una política pública sólida que fomente el trabajo comunitario y el reconocimiento de diversas expresiones culturales.
En su exposición, Prieto delineó cuatro funciones fundamentales de su nueva unidad: la investigación, la promoción, la salvaguarda y la difusión. Este enfoque es especialmente relevante en un contexto de transformación y reconocimiento de la pluralidad cultural en el país. Afirmó que se va a impulsar una investigación más participativa, buscando involucrar a las comunidades en el proceso de generación de conocimiento, alejándose de una simple recolección de datos.
Durante su participación en la inauguración del Encuentro de Mujeres Afrodescendientes, Prieto bromeó sobre la naturaleza del patrimonio cultural, resaltando la diferencia entre las culturas “vivas” y “muertas”. Esto pone de manifiesto la vitalidad y evolución constante del patrimonio inmaterial, que no se conserva de la misma manera que el patrimonio monumental.
Prieto explicó que, de acuerdo con la Unesco, el patrimonio vivo no se conserva, sino que se salvaguarda, destacando que su carácter transformativo depende de la intervención activa de las comunidades. La promoción cultural, según él, debe ser una acción que emane de los pueblos mismos y no del Estado, lo que implica un proceso de empoderamiento cultural.
El funcionario también hizo hincapié en que las expresiones culturales están sujetas a condiciones territoriales, ambientales y sociales. El patrimonio inmaterial, por tanto, no es solo conceptual; descansa sobre sustantivos materiales que son esenciales para su continuidad. Es imperativo que las instituciones generen condiciones propicias para la reproducción de estas expresiones culturales en constante cambio.
Dando luz a estos conceptos el 26 de julio de 2025, Prieto Hernández posiciona al patrimonio vivo como un eje central en las políticas culturales del país, invitando a todos a reflexionar sobre el valor de nuestras raíces y la importancia de su preservación y reconocimiento en nuestra sociedad multicultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestran-lujosa-Biblia-del-Renacimiento-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)

