En el mundo del fútbol, la carrera de Veljko Paunović destaca por su rica diversidad de experiencias. Este técnico serbio, conocido por sus desempeños en la Liga MX al frente de equipos como Chivas y Tigres, está a un paso de asumir como seleccionador nacional de Serbia. Según las últimas informaciones, se ha alcanzado un acuerdo definitivo, aunque aún sin confirmación oficial por parte de la Federación Serbia de Fútbol. La expectativa es que su nombramiento se oficialice este jueves, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria.
Las negociaciones para su llegada al equipo nacional se desarrollaron con calma y alejado de la presión mediática. Los detalles indican que, tras resolver varios obstáculos, las partes involucradas llegaron a un consenso, lo que resalta la importancia de su perfil como entrenador con un trasfondo internacional. Si se concreta, Paunović se convertirá en el duodécimo seleccionador de Serbia, un reto significativo para un país que busca recuperar su posición en el ámbito competitivo del fútbol mundial.
La experiencia de Paunović en el fútbol mexicano comenzó cuando se integró a Chivas de Guadalajara en noviembre de 2022. Sin embargo, su paso fue efímero, y dejó el club en diciembre de 2023 sin cumplir con las expectativas. Posteriormente, se unió a Tigres UANL en junio de 2024, donde su tiempo también fue breve, siendo destituido en marzo de 2025, a pesar de que el equipo ocupaba lugares favorables en la tabla. Estos periodos le ofrecieron la oportunidad de desarrollar un perfil como técnico adaptable, un aspecto que parece haber influido en su futura selección por parte de la federación serbia.
Tras su etapa en la Liga MX, Paunović regresó a Europa para dirigir al Real Oviedo, donde logró un hito importante al llevar al club de regreso a la Primera División tras 24 años. Este logro no solo fortaleció su imagen como un entrenador capaz de liderar proyectos ambiciosos, sino que también lo posicionó como una opción viable para la selección nacional.
La combinación de su experiencia en México y España se perfila como un valor añadido que, según fuentes cercanas a la Federación Serbia de Fútbol, podría resultar clave para iniciar un nuevo ciclo en el equipo. Se espera que asuma oficialmente el cargo en enero de 2026 con un claro objetivo: llevar a Serbia a competir al más alto nivel a nivel internacional.
Teniendo en cuenta el contexto actual, el nombramiento de Paunović pone de manifiesto un creciente interés en la habilidad del técnico para adaptarse y absorber diferentes estilos de juego, justo cuando Serbia se prepara para enfrentar un ciclo lleno de desafíos y oportunidades en el fútbol mundial. Sin duda, el desarrollo de esta historia será seguido de cerca por aficionados y analistas por igual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)




