La reciente ratificación de nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de México ante Panamá y Turquía por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión marca un hito en la política exterior del país. Con 25 votos a favor y 11 en contra, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano fue nombrada embajadora ante la República de Panamá, destacando un programa de trabajo que menciona seis ejes fundamentales: político, económico-comercial, cultural, cooperación bilateral, protección consular y asuntos multilaterales. Pavlovich ha subrayado que su enfoque principal será fortalecer las relaciones con actores clave en Panamá, buscando aumentar el comercio y atraer inversiones con el fin de consolidar a México como un socio estratégico en la región.
Por otro lado, el nombramiento de Díaz de León como embajador ante Turquía fue aprobado por unanimidad, sumando a su representación concurrente a Georgia, Kazajistán y Turkmenistán. En su comparecencia, Díaz de León resaltó la sólida relación bilateral con Turquía, fundamentada en principios compartidos relacionados con la paz y la seguridad internacional. Su plan de trabajo se orienta a fortalecer los vínculos políticos, económicos y de cooperación, con un énfasis particular en la protección de los derechos de las mujeres mexicanas en dicho país.
Las reacciones en el Congreso reflejan una diversidad de opiniones. La diputada Marcela Michel López, del partido Morena, afirmó que estos nombramientos son un paso hacia una política exterior que prioriza la paz, la cooperación y el respeto. En contraposición, Humberto Ambriz Delgadillo, del PRI, describió el nombramiento de Pavlovich como un “premio político” y expresó preocupación por la crisis que atraviesan los consulados mexicanos, aunque mostró su respaldo hacia Díaz de León en el contexto de Turquía.
Ambos embajadores rindieron protesta ante la Comisión Permanente luego de la aprobación de sus dictámenes en comisiones, lo que augura un nuevo capítulo en las relaciones internacionales de México, con el objetivo de fortalecer su presencia en el escenario global y atender de manera efectiva las necesidades de sus ciudadanos en el extranjero.
Esta información, que fue publicada el 7 de agosto de 2025, ofrece una panorámica relevante sobre la dirección que tomará la política exterior de México en los próximos años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)

