Pedro Pascal, conocido internacionalmente por su papel en “The Last of Us”, se ha involucrado en una controversia legal con una empresa chilena debido a la similitud en el nombre de un licor. El actor ha decidido tomar acción contra un destilado denominado Pedro Piscal, que se lanzó al mercado en 2024 y que, según Pascal, podría confundir a los consumidores.
La disputa comenzó cuando el creador del licor, David Herrera, registró el nombre ante el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) de Chile. Aunque Herrera sostiene que el nombre no tiene relación con el famoso actor, las alarmas ya se habían encendido. La marca de pisco se lanzó en colaboración con Pisquera Ara, ofreciendo un producto premium con un lema que invita a “descubrir la excelencia en cada sorbo”. El precio del licor ronda los 12 dólares.
La defensa de Pedro Piscal argumenta que la elección del nombre se basa en un juego de palabras, ya que “Pedro” hace referencia a la uva Pedro Jiménez utilizada en su elaboración, y “Piscal”, al pisco. Sin embargo, los abogados de Pascal han presentado una demanda para invalidar el registro del licor, alegando que la similitud de nombres busca beneficiarse comercialmente de la fama del actor. Señalan que la asociación podría inducir confusión en el mercado, considerando que Pascal es embajador de marcas de bebidas reconocidas como Corona y Casillero del Diablo.
A medida que el proceso legal avanza, se encuentra en la etapa de presentación de pruebas, lo que podría extenderse hasta por dos años en los tribunales. Mientras tanto, Pascal ya ha conseguido asegurarse los dominios digitales relacionados con “Pedro Piscal”, aumentando así su presencia en línea en esta disputa.
El contexto de esta controversia añade una capa interesante sobre los aspectos legales detrás de la propiedad intelectual. Es importante señalar que el pisco, el que está en el centro de la polémica, es un destilado de uva esencial en la cultura chilena y peruana, y se considera una parte integral de su identidad gastronómica. Con una graduación alcohólica entre 35° y 45°, el pisco es venerado en ambas naciones y representa una rica tradición.
El caso de Pedro Pascal y Pedro Piscal es un recordatorio de cómo la notoriedad pública puede chocar con el emprendimiento local, creando un escenario que notifica la delgada línea que existe entre la inspiración y la apropiación comercial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.