jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Pegasus por fin responde a las acusaciones sobre espionaje

Involucran a su software Pegasus en el espionaje de activistas, políticos y nombres destacados

Redacción by Redacción
19 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa israelí NSO Group rechazó las acusaciones de Forbidden Stories y Amnistía Internacional (AI) difundidas ayer por el Washington Post. Que involucran a su software Pegasus en el espionaje de activistas, políticos y nombres destacados.

“Los editores decidieron seguir adelante con esta historia, incluso después de que quedó claro que sus fuentes no identificadas los habían engañado, probablemente intencionalmente”, aseguró la empresa contra la información publicada.

Related posts

La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025

Según esta investigación, al menos 37 contactos, de una lista de 50 mil teléfonos móviles, fueron infiltrados con el programa de software. Y este habría alcanzado a periodistas, defensores de derechos humanos y políticos de países como México, India, Hungría y Marruecos.

Mil contactos habrían sido identificados, entre ellos, 65 altos cargos de empresas, 85 activistas de derechos humanos, 189 periodistas. Y más de 600 políticos, incluidos jefes de Estado y de Gobierno.

“Respaldamos nuestras declaraciones anteriores de que nuestros productos, vendidos a gobiernos extranjeros examinados, no se pueden utilizar para realizar vigilancia cibernética. A ningún cliente extranjero se le ha otorgado tecnología que les permita acceder a teléfonos.

El Grupo NSO está en una misión para salvar vidas, y la compañía ejecutará fielmente esta misión sin inmutarse, a pesar de todos y cada uno de los intentos continuos de desacreditarlo con motivos falsos”.

Finalmente, la compañía aseguró que “continuará investigando todas las denuncias creíbles de uso indebido. Y tomará las medidas adecuadas en función de los resultados de estas investigaciones”.

25 periodistas espiados en México

The Washington Post y los otros medios no han podido averiguar cuál era exactamente el objetivo de la lista de 50 mil nombres. Ni el origen del listado y cuántos en total fueron objeto de espionaje.

En México se sabe que Entre 2016 y 2017, más de 15 mil números telefónicos en México fueron blancos de espionaje mediante el software de piratería Pegasus, de la empresa israelí NSO Group, incluidos 25 periodistas, reveló una investigación internacional dirigida por la organización francesa Forbidden Stories y en la que participaron 17 medios de distintas partes del mundo incluido el semanario Proceso y Aristegui Noticias.

Entre los comunicadores espiados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto están Carmen Aristegui, Rafael Rodríguez Castañeda, Jorge Carrasco, Alejandro Caballero, Arturo Rodríguez García, Jenaro Villamil, Marcela Turati, Álvaro Delgado, Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna, indica la investigación denominada Pegasus Project.

No es la primera vez

La empresa ha sido señalada en anteriores ocasiones por vender el sowftware espía a países con déficit democrático y algunos diputados israelíes intentaron en 2016 prohibir legalmente los permisos de exportación para el grupo NSO.

En 2019, Pegasus fue acusado de facilitar el espionaje a mil 400 personas. Entre ellas varios políticos catalanes, aprovechando una vulnerabilidad de WhatsApp para infiltrarse en los teléfonos.

Los Gobiernos o agencias de seguridad que usaron Pegasus. Para infiltrar los teléfonos de periodistas, activistas y otros políticos habrían supuestamente violado la licencia de uso creada por NSO Group.

 

Tags: EspionajeHungría y MarruecosindiaMéxicoNSOPegasus
Previous Post

Las profesoras engordaron menos sus currículos que ellos

Next Post

Te explicamos cómo registrarte para recibir tu pensión

Related Posts

Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
México, con potencial para convertirse en un hub de moldes
Negocios

México, potencial líder en moldes industriales

22 octubre, 2025
Checo Pérez pudo llegar a otro equipo en lugar de Cadillac
Deportes

En tributo a Checo Pérez, F1 renombra escuderías para GP de México.

22 octubre, 2025
10 comidas refrescantes para combatir el calor
Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

22 octubre, 2025
cuándo y todos los detalles para disfrutar de este evento por el Día de Muertos
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
Menu
Negocios

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025
En dónde estarán las nuevas tiendas de Costco en México
Nacional

Dónde abrirán las nuevas sucursales de Costco en México

22 octubre, 2025
Pronósticos del clima en México para el 22 de octubre de 2025
Nacional

Predicciones meteorológicas en México, 22 octubre 2025

22 octubre, 2025
Actividad económica de México habría caído 0.6% en septiembre, anticipa INEGI
Negocios

Economía mexicana se reduciría 0.6% en septiembre

21 octubre, 2025
Next Post

Te explicamos cómo registrarte para recibir tu pensión

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.