jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Peligran alzas por límites en primas

Redacción by Redacción
28 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Hay riesgos por topar aumentos en las primas”
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector asegurador en México enfrenta un dilema creciente ante la discusión de establecer un tope en las incrementos de las primas de seguros. Esta medida, impulsada por la propuesta de un grupo de senadores, tiene como objetivo hacer más accesibles las pólizas para el consumidor promedio. Sin embargo, los expertos advierten que limitar el crecimiento de las primas puede acarrear riesgos significativos tanto para las aseguradoras como para los propios asegurados.

Un aspecto importante a considerar es la estructura del mercado asegurador en el país. México, a pesar de ser uno de los mercados más grandes de América Latina, presenta una penetración segura inferior en comparación con países desarrollados. Esta situación se agrava con la incertidumbre económica que enfrenta el país, la cual puede influir en la sostenibilidad y la rentabilidad de las aseguradoras. Las primas, que son los ingresos principales de estas empresas, son fundamentales para cumplir con las obligaciones contractuales y mantener la solvencia.

Related posts

Conoce a los 6 ganadores del Premio UNITEC 2025

Descubre a los 6 premiados UNITEC 2025

23 octubre, 2025
Menu

UE impone sanciones al gas, banca y flota rusa

23 octubre, 2025

La lógica detrás de la propuesta es atrayente: proteger a los consumidores de aumentos desmedidos en sus pólizas. No obstante, los especialistas advierten que este enfoque podría desencadenar una serie de problemas a largo plazo. Al limitar el precio que las aseguradoras pueden cobrar, se corre el riesgo de que las empresas reduzcan la cobertura ofrecida o, en el peor de los casos, dejen de ofrecer ciertos productos, lo que provocaría un descenso en el acceso a seguros. Esto afectaría especialmente a las comunidades de menores ingresos que dependen de seguros disponibles pero que a menudo carecen de la capacidad de pagar mayores primas.

Además, el establecimiento de un límite para los aumentos podría generar una alteración en la competitividad del sector. Bajo este escenario, las aseguradoras podrían optar por limitar sus operaciones, lo que, a su vez, podría llevar a una reducción en la oferta de productos, afectando la diversidad y calidad del servicio al cliente. Esta dinámica podría provocar una paradoja donde la búsqueda de precios bajos termine por perjudicar la accesibilidad a coberturas efectivas.

La situación se plantea en un contexto donde la educación financiera en México sigue siendo limitada, lo que significa que muchos consumidores no tienen plena capacidad para evaluar las distintas pólizas disponibles ni entender las condiciones y coberturas que realmente necesitan. En consecuencia, el enfoque en limitar las primas podría ser engañoso para aquellos que no están familiarizados con los aspectos complejos de los seguros.

A medida que se evalúan las implicaciones de este tipo de regulaciones, es imperativo que el debate incluya a todos los actores del mercado, no solo a los reguladores y políticos. Las voces de las aseguradoras, de los consumidores y de los expertos financieros son esenciales para construir una solución que beneficie a todos sin desestabilizar un sector que es crucial para la economía y la seguridad financiera de millones de personas.

El futuro del mercado asegurador en México dependerá de su capacidad para encontrar un balance entre accesibilidad y sostenibilidad, evitando que buenas intenciones se conviertan en políticas que puedan poner en jaque la confianza y seguridad de los asegurados. La discusión avanza, y a medida que más sectores de la sociedad se involucran, el diálogo debe ser claro y orientado a soluciones prácticas que garanticen tanto la protección del consumidor como la viabilidad del sector.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aumentosColumna DigitalHayprimasRiesgosTopar
Previous Post

Putin se encuentra con líder norcoreano tras envío de tropas.

Next Post

Nahuel Guzmán silencia a los fans tras derrota

Related Posts

[post_title]
Deportes

¿Quién se llevó el triunfo en Liga MX 2025?

23 octubre, 2025
La Corte Internacional de Justicia dice que Israel no ha probado el vínculo entre la UNRWA y Hamas
Internacional

La CIJ afirma que Israel no justifica la conexión UNRWA-Hamas.

23 octubre, 2025
¿Qué medicamentos pueden recetar los enfermeros?
Nacional

Medicamentos que pueden prescribir enfermeros

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrales: 23 de octubre

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

UE impone sanciones al gas, banca y flota rusa

23 octubre, 2025
Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa
Internacional

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Estado actual de la Liguilla tras Jornada 14

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Rusia asegura que sanciones no afectarán energéticas.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Enfermería BUAP: Facultad de Distinción

23 octubre, 2025
Next Post
La afición le reclamó a Nahuel Guzmán por sus errores y les contestó con un balonazo y mandándolos a callar. Foto: Especial

Nahuel Guzmán silencia a los fans tras derrota

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.