En medio de un panorama de preocupaciones sobre el desabasto de gasolina, Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha pronunciado para aclarar la situación. Según un comunicado emitido el pasado domingo, la empresa estatal atribuye la falta de suministro de gasolinas en varias estaciones de servicio a ajustes en los mantenimientos, los cuales ya han sido completamente atendidos. Pemex subraya que el abasto ha sido regularizado y que se está llevando a cabo un monitoreo constante para garantizar un suministro adecuado.
Los incidentes más recientes, que se reportaron en lugares como Nuevo León, Chiapas y el Valle de México, surgieron en la semana anterior, pero los esfuerzos por corregir estas situaciones han sido exitosos. De hecho, la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina ha experimentado un notable aumento del 47% en lo que va del año, subiendo de 466,000 a 685,000 barriles diarios.
Sin embargo, en el ámbito social, continúan las denuncias en la red social X, donde se alertó que en 22 municipios de Chiapas se estaría limitando la venta de gasolina a 20 litros por cliente. Este tipo de situaciones ha llevado a la presidenta Claudia Sheinbaum a descartar, por segunda vez, la existencia de un desabasto, señalando que el problema radica más en el transporte de combustibles.
El gobierno ha tomado medidas concretas para resolver este asunto: las pipas adquiridas por el Ejército en 2019 para combatir el huachicol pasarán a ser administradas por Pemex. Sheinbaum explicó que este cambio es parte de la solución para mejorar la logística de transporte y que no hay una falta de combustible, sino una gestión que se está ajustando.
Cabe mencionar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador había pactado la compra de 671 pipas con una capacidad de transporte de 141,000 barriles de combustibles, lo que representa una inversión de aproximadamente 92 millones de dólares. El envío de estas pipas se realizó en varias entregas entre enero y marzo de 2019, lo que ha sido crucial para abordar la problemática del transporte y distribución del combustible en el país.
La situación, aunque compleja, está siendo atendida por las autoridades correspondientes, quienes buscan garantizar que no haya interrupciones en el suministro a la población. Mientras tanto, se insta a la ciudadanía a estar informada y consciente de las gestiones que se están llevando a cabo para mejorar el acceso a un recurso vital.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.